Destacan papel de Vietnam como presidente rotativo de la ASEAN
Tokio, 10 nov (VNA) - El secretario general del Centro ASEAN - Japón (AJC), Masataka Fujita, destacó los esfuerzos incansables de Vietnam, país que desempeña el papel presidencial rotativo de la ASEAN en 2020, un año difícil, debido a los efectos de la pandemia del COVID- 19.

En una entrevista con corresponsables de la Agencia Vietnamita de Noticias en
Japón, Masataka Fujita también resaltó el tema "ASEAN cohesiva y
adaptativa" de la 37 Cumbre del bloque del Sudeste Asiático, la cual
tendrá lugar del 12 al 15 de noviembre en Hanoi.
Consideró que la cohesión se refiere a las relaciones más firmes o una
integración profunda, en el contexto que los países miembros de la agrupación
disponen de una estrecha cooperación.
Mientras, la adaptación significa que la
Asociación se ha ajustado rápidamente a la crisis del COVID- 19. Los
integrantes asumieron compromisos políticos colectivos para hacer frente a la
epidemia, apuntó.
Al evaluar el papel de Vietnam como presidente rotativo, Masataka Fujita indicó
que 2020 es un año especial en el que todos los países se ven afectados por la
enfermedad.
Sin embargo, como país que ha logrado controlar el COVID-19, Vietnam puede
avanzar no solo en las tareas de prevención contra ese mal, sino también en el
proceso de recuperación económica, mientras la mayoría de los estados en el
mundo todavía se encuentran en la lucha contra la pandemia.
Hizo hincapié en la importancia de las medidas adoptadas por el Gobierno
vietnamita en aras de recuperar la economía nacional luego de los impactos
negativos de la enfermedad, lo que refleja la capacidad y fuerza de la nación
indochina.
Para hacer frente al futuro incierto provocado por el COVID-19, el funcionario
dijo que Vietnam, en particular, y la ASEAN, en general, necesitan prestar
atención a las políticas para mejorar la sostenibilidad de las cadenas de
suministro, interrumpidas por largo tiempo, debido a la pandemia, con el fin de
garantizar las condiciones de vida de la población.
Además, deben centrarse en la importancia de la gestión de los riesgos para
estar dispuestos en caso de que surja una crisis financiera, desastres
naturales u otras pandemias.
Japón y la ASEAN pueden impulsar la cooperación en el sector de la salud, sobre
todo en la producción de mascarillas sanitarias y equipos de protección
personal, en aras de prevenir y controlar el COVID- 19, reiteró.
En el contexto que Vietnam y otros miembros de la ASEAN se encuentran a punto
de convertirse en estados con envejecimiento de la población, posiblemente
caerán en la trampa de los ingresos medios antes de ser países con alto
ingreso.
Por tal motivo, consideró que es necesario desarrollar las industrias para
hacer frente a los desafíos que entraña el envejecimiento de la población.
Asimismo, cada país y empresa requieren ajustar las estrategias de desarrollo hacia un mayor énfasis en la población, las necesidades domésticas y el bloque regional, concluyó./.