Detienen a ciudadano francés en Myanmar por pilotar un dron sobre el Parlamento

Las autoridades myanmenas arrestaron a un turista francés por pilotar un dispositivo aéreo no tripulado, o dron, por encima de la sede del Parlamento del país en esta capital, informaron fuentes de seguridad.
Naypyidó, (VNA)- Las autoridades myanmenas arrestaron a un turista francés por pilotar un dispositivo aéreo no tripulado, o dron, por encima de la sede del Parlamento del paísen esta capital, informaron fuentes de seguridad.
Detienen a ciudadano francés en Myanmar por pilotar un dron sobre el Parlamento ảnh 1Sede del Parlamento de Myanmar (Fuente: VNA)

De acuerdo con un reporte de la policía de Myanmar, Arthur Desclaux, de 27años, fue detenido en Naypyidaw el 7 de febrero pasado por volar el dron sobreese espacio aéreo restringido, mientras se realizan las investigacionespertinentes.

Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a Desclaux a volar elaparato sobre el recinto legislativo y, de ser declarado culpable, podría sercastigado con tres años de prisión, de acuerdo con las leyes de este país. 

En 2017 cinco personas que trabajaban para la cadena turca TRT World,fueron condenados a dos meses de cárcel en Myammar por un caso similar. Lossentenciados fueron el cámara singapurense Lau Hon Mong y el reportero malasioMok Choy Lin, así como el intérprete birmano Aung Naing Soe y el conductor HlaTin.- VNA


source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.