Expertos internacionales han reconocido los logros destacados de la diplomacia cultural de Vietnam, considerada una estrategia clave de poder blando para fortalecer la posición del país en el escenario mundial.
El año 2024 constituye un año exitoso de la diplomacia cultural de Vietnam, afirmó Ling Dequan, investigador chino sobre los asuntos de la nación indochina, durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Beijing.
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, presidió una conferencia para implementar el trabajo de diplomacia cultural en 2024 al servicio del desarrollo socioeconómico del país.
La diplomacia cultural mejora el poder blando, proyectando una imagen positiva y atractiva de Vietnam y su pueblo. Además, junto a la diplomacia política y económica, constituye un elemento fundacional que da un carácter distintivo a las relaciones internacionales del país indochino.
El mantenimiento y el desarrollo de los valores culturales tradicionales del pueblo y el idioma vietnamita constituyen uno de los focos de la diplomacia cultural y el trabajo relativo a los coterráneos en ultramar, subrayó hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son.
Las actividades de diplomacia cultural no sólo contribuyen a promover la imagen del país y del pueblo de Vietnam ante el mundo, sino que también ayudan a la nación a asimilar la quintaesencia de la humanidad, afirmó hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son.
En el proceso de integración internacional de Vietnam, la diplomacia cultural desempeña un papel importante al identificarse como un “poder blando” para proteger los intereses nacionales y mejorar la posición del país en la arena internacional. La diplomacia cultural, junto con la política y la económica, se consideran tres pilares de la diplomacia vietnamita.
Después de un año de implementación de la Estrategia de Diplomacia Cultural para 2030, emitida por el Primer Ministro en noviembre de 2021, la diplomacia cultural de Vietnam ha logrado resultados notables, destacó el vicecanciller Ha Kim Ngoc.
El 2022 marca nuevos éxitos para la diplomacia cultural de Vietnam, especialmente en organizaciones multilaterales globales como la UNESCO, subrayó la embajadora Le Thi Hong Van, jefa de la misión del país asiático ante ese ente mundial.
Con el fin de promover la diplomacia cultural, la Embajada de Vietnam en Australia organizó la presentación de una colección de poemas compuestos por Truong Hoa Binh, ex miembro del Buró Político y ex viceprimer ministro permanente del país indochino.
Representantes de ministerios, ramas y localidades vietnamitas, además de jefes de misiones representativas del país en el extranjero debatieron hoy las medidas para fomentar las labores de la diplomacia cultural en una conferencia temática celebrada en formas presencial y virtual.
El Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO) de la Federación de Rusia organizó hoy un programa musical sobre la cultura de los países miembros de la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN).
El vicecanciller de Vietnam Nguyen Quoc Dung recibió hoy a corresponsales extranjeros, agregados culturales y funcionarios de las representaciones diplomáticas de otros países acreditadas aquí, en ocasión del Año Nuevo.
Las distintas vías de comunicación desempeñan un papel crucial en la promoción y elevación de los vínculos culturales entre Vietnam y la India, así como en el desarrollo de las relaciones bilaterales en los últimos años, destacaron delegados de ambos países en una conferencia temática celebrada en esta capital.
La diplomacia cultural es un canal que estrecha más los nexos políticos y económicos entre Vietnam y otras naciones, reiteró el embajador vietnamita en Estados Unidos, Pham Quang Vinh.