Alientan a artistas e influencers a llevar la cultura vietnamita al resto del mundo

Vietnam está redefiniendo la estrategia de la diplomacia cultural, pasando de las iniciativas tradicionales lideradas por el gobierno a la participación ciudadana, empresarial y de influencers en redes sociales.

Ta Quang Dong, viceministro de Cultura, Deportes y Turismo (Foto: VNA)
Ta Quang Dong, viceministro de Cultura, Deportes y Turismo (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam está redefiniendo la estrategia de la diplomacia cultural, pasando de las iniciativas tradicionales lideradas por el gobierno a la participación ciudadana, empresarial y de influencers en redes sociales, según dijo Ta Quang Dong, viceministro de Cultura, Deportes y Turismo, al comentar las novedades de la Estrategia de Diplomacia Cultural hasta 2030 del país.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el funcionario sostuvo que la diplomacia ha trascendido los marcos tradicionales y las fronteras geográficas en medio de la globalización, operando tanto en espacios físicos como digitales.

Por lo tanto, la diplomacia cultural abarca no solo las artes en sentido estricto, sino también la cultura en su contexto nacional e internacional más amplio, incluyendo la política, la economía, la educación, la asistencia técnica, la transferencia de tecnología e incluso la ayuda humanitaria, dijo.

El énfasis en las localidades, los ciudadanos y las empresas como eje de la diplomacia cultural en la Estrategia para 2030 representa un cambio significativo con respecto a la versión de 2011, que se limitaba al papel del sector público. Este nuevo enfoque se alinea con el concepto de "diplomacia pública" y se relaciona con los "asuntos culturales externos", argumentó.

A criterio de Quang Dong, los esfuerzos del Partido y el Estado han dado resultados positivos, contribuyendo a mejorar la imagen de Vietnam en el ámbito internacional, a la vez que consolidan las relaciones exteriores y el desarrollo socioeconómico del país en el futuro.

Enumeró seis iniciativas clave que se están implementado, a saber: fortalecer los intercambios culturales entre localidades a través de festivales internacionales; fomentar la participación ciudadana en intercambios culturales y educativos internacionales; apoyar a las empresas en ferias comerciales internacionales; desarrollar plataformas digitales de diplomacia cultural; colaborar con organizaciones culturales; y sensibilizar al público sobre la importancia de la diplomacia cultural a través de programas mediáticos y educativos.

En particular, la tendencia de los jóvenes, especialmente los influencers, a compartir los valores culturales, las tradiciones e imágenes vietnamitas del país y su gente en redes sociales es muy alentadora, continuó.

Los videos cortos, imágenes y publicaciones creativas que combinan la cultura tradicional con elementos modernos en la gastronomía, el turismo, la música y las costumbres no solo atraen a la audiencia nacional, sino que también generan un gran atractivo para las comunidades internacionales. Ejemplos de ello son "Bac Bling", de los artistas Hoa Minzy, Tuan Cry y Xuan Hinh, que ha cosechado un gran éxito tanto dentro como fuera del país, con más de 100 millones de visualizaciones registradas en poco tiempo en YouTube y otras redes sociales.

Para que más personas se conviertan en embajadores culturales voluntarios, el viceministro enfatizó la necesidad de perfeccionar los marcos institucionales con nuevas leyes que apoyen la creatividad artística y la protección de los derechos de autor, crear entornos favorables para la cooperación internacional, apoyar las actividades culturales en línea mediante programas de financiación y formación, fortalecer la educación de los jóvenes y ayudar a las comunidades vietnamitas en el extranjero a organizar actividades culturales locales.

En 2024 se celebraron más de 50 eventos musicales de diversa envergadura con la participación de artistas vietnamitas y extranjeros. La asistencia alcanzó cifras récord de 40 mil personas por evento, lo que demuestra claramente el potencial de la industria musical del país indochino, recordó.

Los dos eventos más destacados, "Anh trai say Hi" (Say Hi with Bros) en Hanoi y "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call Me By Fire) en Hung Yen, con casi 100 mil asistentes cada uno, tuvieron un fuerte impacto artístico y económico. "Anh trai say Hi" alcanzó los 18 mil millones de oyentes y espectadores a nivel mundial (al 15 de mayo de 2025), con una influencia significativa en diversas plataformas sociales en línea.

Quang Dong consideró que el éxito de esos conciertos se debe a la armoniosa combinación de entretenimiento y educación, que transmite mensajes significativos sobre la vida, la familia, el amor y la identidad cultural nacional.

Numerosas actuaciones novedosas, que combinan artes tradicionales con elementos modernos, puesta en escena creativa, vestuario, iluminación y juegos interactivos, generaron fuertes conexiones entre artistas y público, ofreciendo experiencias artísticas únicas y originales. La influencia de las redes sociales, como YouTube, TikTok, Facebook y Threads, fue innegable. Con cientos de millones de seguidores en estas plataformas, era comprensible que las entradas para los conciertos se agotaran inmediatamente después de su lanzamiento.

El éxito de esos eventos ha impulsado la imagen de Vietnam como un destino turístico cultural único, a la vez que ha reafirmado la posibilidad de construir marcas nacionales mediante actuaciones de alta calidad, creando más oportunidades para que los jóvenes y las comunidades de coterráneos en el extranjero comprendan y experimenten las tradiciones, costumbres, la historia y la población vietnamitas. Según Quang Dong, Vietnam ha recibido más de 60 reconocimientos de la UNESCO por su patrimonio cultural. El país fue el primero en solicitar con éxito la transferencia del canto Xoan de Phu Tho de la “Lista de Salvaguardia Urgente” a la “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, lo que demuestra el papel pionero, la responsabilidad y el compromiso de la nación sudesteasiática con la preservación del patrimonio.

Subrayó la perseverancia de Vietnam con la mejora de la calidad de la información dirigida a los vietnamitas residentes en el extranjero, de conformidad con la Conclusión N.º 57-KL/TW emitida por el Buró Político el 15 de junio de 2023. Anualmente, el Ministerio recibe a unos 30 equipos de filmación internacionales y agencias de noticias foráneas (BBC, CNN, NHK y KBS) en Vietnam para filmar y reportar sobre la cultura y el pueblo del país indochino.

Manifestó la confianza en que fortalecer las alianzas con instituciones culturales e inversores de talla mundial ayudará a Vietnam a presentar su producción cultural en escenarios internacionales como los Óscar, Cannes y exposiciones globales en un futuro próximo.

Apoyar a los artistas vietnamitas para que estudien en el extranjero o participen en concursos y festivales mundiales es otra de las principales prioridades. Para la diáspora vietnamita, especialmente para las generaciones más jóvenes, es importante brindarles más oportunidades de participación cultural y expresión creativa, aconsejó.

A su evaluación, la transformación digital sigue siendo un elemento central de la Estrategia. Es preciso aplicar nuevas tecnologías en museos, galerías y cines, además de lanzar contenido interactivo digital. Estas herramientas no solo ayuda a llevar Vietnam a públicos de todo el mundo, sino que también ha hecho su cultura más accesible.

Finalmente, Vietnam seguirá albergando eventos culturales internacionales a gran escala. La expansión de la red de centros culturales vietnamitas en el extranjero fortalecerá aún más su presencia global y fomentará un sentido más profundo de identidad cultural entre las comunidades extranjeras, remarcó./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).