Vietnam y Rusia celebran 75 años de relaciones con amplias actividades de diplomacia cultural

Con motivo del 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Rusia, la Embajada vietnamita en Moscú, en coordinación con otros órganos relevantes de ambos países, organizó una serie de actividades de diplomacia cultural para promover la imagen del país, el pueblo y la cultura vietnamitas.

Ngo Phuong Ly, esposa del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, se reúne con el viceprimer ministro de Rusia, Dmitry Chernyshenko. (Fuente: VNA)
Ngo Phuong Ly, esposa del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, se reúne con el viceprimer ministro de Rusia, Dmitry Chernyshenko. (Fuente: VNA)

Moscú (VNA)- Con motivo del 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Rusia, la Embajada vietnamita en Moscú, en coordinación con otros órganos relevantes de ambos países, organizó una serie de actividades de diplomacia cultural para promover la imagen del país, el pueblo y la cultura vietnamitas.

Ngo Phuong Ly, esposa del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, encabezó la delegación del país que participó en numerosos eventos destacados.

Phuong Ly sostuvo un encuentro con el vice primer ministro ruso Dmitry Chernyshenko, en el cual intercambiaron medidas para fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en los campos de la educación, la cultura y los intercambios pueblo a pueblo.

En la ocasión, Phuong Ly transmitió los saludos del secretario general To Lam al presidente ruso Vladimir Putin, y recibió de parte del viceprimer ministro los saludos de respuesta del mandatario ruso.

El evento central de la agenda fue el Festival de Cultura Vietnamita, celebrado el 25 de julio en la emblemática Plaza Roja de Moscú, bajo el lema “Vietnam: Colores del trópico”.

vna-potal-khai-mac-le-hoi-van-hoa-e2809cviet-nam-sac-mau-tu-mien-nhiet-doie2809d-tai-nga-8172512.jpg
Un espectáculo del festival (Fuente: VNA)

En la inauguración, Phuong Ly destacó que la cultura ha sido siempre un puente firme de conexión entre los pueblos de ambos países durante estos 75 años. Expresó su esperanza de que la fusión entre la riqueza cultural de Vietnam y el esplendor arquitectónico de Moscú brinde experiencias memorables al público ruso e internacional.

En nombre de la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, el vicepresidente Andrei Yatskin saludó la organización del Festival y subrayó que el evento es una prueba vívida de la amistad duradera entre Vietnam y Rusia. Asimismo, anunció que Rusia enviará una delegación a Vietnam en ocasión del 80.º aniversario de la Independencia Nacional del país indochino.

vna-potal-khai-mac-le-hoi-van-hoa-e2809cviet-nam-sac-mau-tu-mien-nhiet-doie2809d-tai-nga-8172511.jpg
Un stand en el festival (Fuente: VNA)

Como parte de su agenda, Phuong Ly visitó una clase de lengua vietnamita para niños de familias vietnamitas en el Complejo Multifuncional Hanoi–Moscú (INCENTRA). Emocionada ante el amor por la patria de los pequeños nacidos en Rusia, afirmó que el idioma es un puente cultural sagrado y donó libros en vietnamita a los estudiantes.

Además, la delegación también rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh en su monumento en Moscú y sostuvo un encuentro cordial con funcionarios de la Embajada de Vietnam y representantes de la comunidad vietnamita en Rusia./.

VNA

Ver más

En la ceremonia de inauguración (Fuente: VNA)

Vietnam acoge Campeonato Asiático de Pencak Silt

El XIX Campeonato Asiático de Pencak Silat se inauguró el 25 de julio en el estadio deportivo de Ha Tinh, en la homónima provincia vietnamita, con la participación de cerca de 400 atletas y entrenadores procedentes de 10 países.

La cantante Phuong My Chi. (Fuente: hanoimoi.com)

Cultura vietnamita deja huella en el mapa musical global

La fusión de elementos tradicionales de Vietnam con la música contemporánea no solo se expande a nivel nacional, sino que también comienza a ser reconocida internacionalmente gracias a las actuaciones innovadoras de artistas vietnamitas que proyectan la música tradicional en el escenario global y promueven una integración basada en la identidad cultural.

Nguyen Huu Thien An y la obra “Hat boi en celebraciones festivas”. (Fuente: Thien An)

Chef vietnamita lleva su cultura nacional al arte de la pastelería

Con el deseo de difundir la imagen de un Vietnam rico en identidad, Nguyen Huu Thien An, nacido en 1999 en Ciudad Ho Chi Minh, ha incorporado elementos culturales tradicionales de su país al arte de la pastelería fondant, un tipo de masa de azúcar moldeable para decorar pasteles.

Preservan la identidad cultural y espiritual de la etnia O Du. (Fuente: VNA)

Preservación de la identidad cultural y espiritual de la etnia O Du

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam ha reconocido la “Ceremonia de bienvenida al primer trueno del año” de la etnia O Du en la provincia central de Nghe An como patrimonio cultural inmaterial nacional por su valor en costumbres sociales y creencias, elevando a 14 el número de patrimonios de este tipo en la localidad.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Acercando la cultura y el arte vietnamitas a amigos rusos e internacionales

El Escenario Le Ngoc presentó el día 18 de julio (hora local) nuevamente el programa “Épica de la Amistad Vietnam-Rusia” en el Centro de Arte Popular de Moscú, como parte de las actividades conmemorativas por el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Rusia.

En el monte Non Nuoc. (Fuente: VNA)

Llevan antigua escritura Han Nom al ámbito internacional

Las inscripciones Han Nom (antigua escritura vietnamita basada en caracteres chinos) talladas en las rocas de la montaña Non Nuoc, en la provincia norteña de Ninh Binh, representan vívidamente la convergencia entre arte escultórico y literatura, y constituyen un valioso testimonio del desarrollo del legado literario Han Nom y de la vida cultural, espiritual e histórica del pueblo vietnamita en esta tierra.

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Una colección de más de 100 artefactos tradicionales del pueblo S’tieng se exhibe en el Área de Conservación Cultural Étnica S’tieng, en la comuna de Bom Bo, provincia de Dong Nai. Todos son objetos de la vida cotidiana, a los cuales esta etnia le aplica el conocimiento popular con flexibilidad y creatividad, y contienen valores históricos y culturales imbuidos de las características tradicionales de su pueblo.

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

El “Bun Bo Hue” se considera la cristalización de cientos de años de conocimiento popular, que refleja profundamente el alma, el estilo de vida y la cultura culinaria de Hue. El reconocimiento del “Bun Bo Hue” como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en la categoría de Conocimiento Popular no solo reafirma el valor de la cultura culinaria de Hue, sino que también representa un paso importante en el camino hacia la designación de esa urbe como Ciudad Creativa de la UNESCO en el ámbito gastronómico.