Diplomacia popular contribuye al desarrollo de Hanoi

Las actividades de diplomacia pueblo a pueblo han contribuido al desarrollo de la capital vietnamita, según se escuchó en una reciente conferencia celebrada por la Unión de Organizaciones de Amistad de Hanoi (HUFO, en inglés) para revisar las actividades de diplomacia popular en el primer semestre de este año y fijar tareas para el segundo semestre.

La Unión de Organizaciones de Amistad de Hanoi (HUFO) organizó una conferencia para revisar las actividades de diplomacia popular en el primer semestre de este año y establecer tareas para el segundo semestre. (Foto: VNA)
La Unión de Organizaciones de Amistad de Hanoi (HUFO) organizó una conferencia para revisar las actividades de diplomacia popular en el primer semestre de este año y establecer tareas para el segundo semestre. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Las actividades de diplomacia pueblo a pueblo han contribuido al desarrollo de la capital vietnamita, según se escuchó en una reciente conferencia celebrada por la Unión de Organizaciones de Amistad de Hanoi (HUFO, en inglés) para revisar las actividades de diplomacia popular en el primer semestre de este año y fijar tareas para el segundo semestre.

En su intervención, el presidente de HUFO, Nguyen Ngoc Ky, destacó que Hanoi ampliará la cooperación con las capitales de otros países, aprovechará los recursos externos para el desarrollo y presentará su imagen a los amigos internacionales para fomentar los intercambios culturales y económicos, contribuyendo así al desarrollo local.

En el futuro, HUFO y sus asociaciones miembros se centrarán en implementar resoluciones y directivas del Buró Político, la Secretaría del Comité Central del Partido Comunista y el Comité partidista de Hanoi para mejorar la eficacia de la diplomacia popular en el nuevo contexto.

Un punto central es la Ley de Capital (modificada), en particular la Cláusula 2 del Artículo 52, que enfatiza el fortalecimiento de la diplomacia pueblo a pueblo, dijo y añadió que HUFO desarrollará aún más su organización y persuadirá a las organizaciones no gubermantales extranjeras para que apoyen actividades humanitarias y caritativas.

También organizará eventos anuales de paz y amistad vinculados a hitos políticos y diplomáticos de la ciudad y el país, buscando enfoques reformados y creativos para dejar buenas impresiones en los amigos internacionales.

HUFO informó que en la primera mitad de 2024 se realizaron numerosas actividades exitosas para la paz, la solidaridad, la amistad y la cooperación, incluida la celebración del 45º aniversario del Día de la Victoria de defensa de la frontera suroeste, junto con el ejército y el pueblo de Camboya (7 de enero de 1979) para derrotar al régimen genocida de Pol Pot; un intercambio artístico internacional en saludo al Año Nuevo 2024; un programa de viajes de amistad para la primavera de 2024 y un intercambio de amistad que marca el tradicional Año Nuevo de algunos países asiáticos.

La Unión y sus asociaciones miembros también están preparadas para impulsar la difusión de información para el servicio exterior.Realizarán además diversas actividades con la participación de amigos internacionales para celebrar el 70º aniversario de la liberación de Hanoi y los 25 años del reconocimiento de Hanoi por la UNESCO como "Ciudad por la Paz"./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.