Diputados escuchan informe gubernamental sobre interpelación

En el marco del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional (XIII Legislatura), los diputados escucharon hoy un informe del Gobierno sobre el despliegue de las resoluciones del máximo órgano legislativo sobre la interpelación, presentado por el viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc.
En el marco del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional (XIIILegislatura), los diputados escucharon hoy un informe del Gobiernosobre el despliegue de las resoluciones del máximo órgano legislativosobre la interpelación, presentado por el viceprimer ministro NguyenXuan Phuc.

El subtitular destacó la necesidad derevisar y supervisar los resultados del despliegue de las resolucionesdel Parlamento sobre interpelación y definir las responsabilidades deministros y otros dirigentes en la solución de los problemas pendientes.

También reiteró los alentadores resultados delGabinete y sus miembros en la implementación de las políticas ymecanismos, así como las tareas del desarrollo socioeconómico.

Durante este tiempo, el Gobierno prestó atención a la distribución delpresupuesto estatal e impulso de la movilización de los recursos parael desarrollo agrícola, rural, infraestructural, las obras de transportee hidráulica, como contribución al desarrollo de producción y elevar lacapacidad de enfrentamiento a los desastres naturales y cambioclimático, remarcó.

Señaló, sin embargo, lasdeficiencias pendientes como un bajo interés de inversión en el sectoragrícola, dificultades en el consumo de los productos agrícolas, ladébil gestión de precios y la calidad en esa esfera.

Respecto a ese tema, Tran Du Lich, diputado de Ciudad Ho Chi Minh,resaltó las ventajas naturales del país, sobre todo de la agricultura,acuicultura y economía marítima, tras destacar la falta de unareestructura agrícola general.

Hizo hincapié en laimportancia de ayudar a los agricultores a cambiar los métodos deproducción con el fin de hacer frente a los riesgos naturales ymercantiles, incluidos los precios y el tipo de cambio.

Mientras tanto, el diputado Huynh Van Tinh, de la provincia sureña deTien Giang, instó al Gobierno a diseñar la política para desarrollarmercados de consumo para los productos agrícolas e impulsar lainspección y el manejo de productos falsificados, tales comofertilizantes y pesticidas.

El ministro deAgricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, ratificó el suficientesuministro de alimentos, tanto para el consumo interno y como para laexportación.

Sin embargo, señaló, es necesarioaumentar los ingresos de los hogares pobres y garantizar la seguridadalimentaria para toda la población.

Remarcó que elGobierno adopta también políticas para ayudar a los agricultores atrasformar el cultivo de otros tipos de plantas para obtener másingresos.

Acerca a la reforestación, el titularaclaró la efectividad de esa labor para aumentar los ingresos de losagricultores, con el impulso de transferencia de tecnologías avanzadas.

En la sesión de debate, inspector general delGobierno, Huynh Phong Tranh explicó algunos temas relacionados a lasolución de reclamaciones y acusaciones, sobre todo los casos de tierra ycorrupción.

En conclusión, el viceprimer ministroNguyen Xuan Phuc se comprometió a redoblar los esfuerzos para abordarlas cuestiones planteadas por los legisladores. –VNA

Ver más

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.