En la cita, efectuada lavíspera, representantes de las asociaciones y empresas de Bulgaria presentaron las áreas en lasque operan, incluidas las conexiones comerciales, la minería, la producción dealimentos y productos veterinarios y otros sectores industriales.
También expresaron su intención de conectarse y estar dispuestos a formarvínculos de inversión y negocios con socios vietnamitas.
Valoró la recienteratificación por parte de la Asamblea Nacional de Bulgaria del Acuerdo deProtección de Inversión entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA), y expresó suesperanza de que el pacto pronto entre en vigor para brindar beneficiosprácticos a todos los miembros.
Exhortó a las partesrelevantes a organizar eventos como debates, foros, ferias y exposiciones paraque las empresas se conecten y conozcan sobre oportunidades de inversión ynegocios entre ambos países.
Cuando las empresas búlgarasestablezcan relaciones con socios e inviertan en Vietnam, tienen lascondiciones para acceder a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), un mercado con alrededor de 650 millones de habitantes y la quintaeconomía más grande del mundo, explicó.
Por el contrario, losinversores y empresas vietnamitas que mantienen relaciones de cooperación concompañías búlgaras también tienen oportunidades de colaborar con países de laUnión Europea, especialmente en la región de los Balcanes, agregó.
Al intercambiar conrepresentantes de Geotechmin Ood, el titular legislativo indicó que elpotencial de cooperación en minería entre las dos partes sigue siendo muygrande, y que la empresa puede invertir o transferir tecnología y comercializarequipos mineros en Vietnam.
Para Biovet, resaltó queVietnam es un mercado potencial en el sector veterinario gracias a su crecienteescala de industria ganadera.