Dirigente partidista de Vietnam sugiere a Parlamento de Laos perfeccionar marco legal para cooperación bilateral

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Quoc Vuong, solicitó hoy que la Asamblea Nacional de Laos perfeccione el marco legal a favor del intercambio comercial e inversionista entre los dos países.
Dirigente partidista de Vietnam sugiere a Parlamento de Laos perfeccionar marco legal para cooperación bilateral ảnh 1El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Quoc Vuong, y la presidenta del Parlamento laosiano, Pany Yathoutou. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) - El miembrodel Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del PartidoComunista de Vietnam, Tran Quoc Vuong, solicitó hoy que la Asamblea Nacional deLaos perfeccione el marco legal a favor del intercambio comercial einversionista entre los dos países.

Al ser recibido por la presidenta delParlamento laosiano, Pany Yathoutou, en el contexto de su visita aquí, QuocVuong manifestó su satisfacción por el buen desarrollo de las relaciones de solidaridady cooperación bilaterales, a las cuales contribuyeron de forma importante losórganos legislativos de ambas naciones.

Aseguró que Vietnam seguirá trabajandocon Laos para preservar, promover y transmitir esos vínculos a las generacionesfuturas como un tesoro de los dos pueblos.

Tras apreciar los resultados de laasistencia entre las dos Asambleas Nacionales en los últimos años, Quoc Vuongpropuso que esos órganos incrementen el intercambio de información yexperiencias legislativas, a la vez que intensifiquen la supervisión sobre eldespliegue de los acuerdos bilaterales.

También sugirió fortalecer lacoordinación mutua en los mecanismos multilaterales, especialmente en laconsolidación del protagonismo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) en la estructura regional, así como la voz común del bloque en losasuntos estratégicos de esta área.

A su vez, Pany Yathotou agradeció elrespaldo constante de Vietnam a Laos, más recientemente en la superación de lassecuelas del colapso de una presa hidroeléctrica en el Sur de este país.
Tras expresar su satisfacción por elcrecimiento fructífero de los nexos bilaterales, aseguró que Vientianecontinuará conservando y cultivando las relaciones de amistad especial entreambos pueblos.

En las conversaciones, afirmó tambiénque los dos Parlamentos seguirán implementado con eficiencia los acuerdos decooperación firmados.

Durante su estancia en Laos, Quoc Vuongvisitó a Chummaly Sayasone, exsecretario general del Partido PopularRevolucionario y expresidente de Laos, quien manifestó su deseo que las dospartes fortalezcan la coordinación para desplegar de forma efectiva lostratados bilaterales.

El dirigente partidista también dialogócon los funcionarios de la Embajada de Hanoi en Vientiane, y recorrió laconstrucción de la nueva sede de la Asamblea Nacional de Laos -un obsequio desu similar vietnamita- y el Banco de Comercio Exterior de Vietnam en este país.- VNA
VNA

Ver más

El profesor Hal Hill, de la Escuela de Políticas Públicas Crawford de la Universidad Nacional de Australia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Experto de Australia valora importancia de Cumbre de la ASEAN 2025

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es una región dinámica con cerca de 700 millones de personas, y que las cumbres de la ASEAN tienen un impacto importante no solo en la región, sino también a nivel mundial, observó un experto australiano.

Do Hung Viet, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Malasia y ASEAN

La visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Malasia y su participación en la 46 Cumbre de la ASEAN demuestra la determinación de Vietnam de trabajar con Malasia y los países miembros del bloque para construir una Comunidad de la ASEAN "Sostenible e Inclusiva".

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr. (Fuente: Kyodo/VNA)

Presidente filipino reestructura gabinete

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., reorganizó su gabinete, reemplazando al secretario de Asuntos Exteriores, pero manteniendo a los titulares de Comercio, Finanzas, Presupuesto y Planificación Económica, según informó su secretario ejecutivo, Lucas Bersamin, el 23 de mayo.

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU (Foto: VNA)

Vietnam apoya los esfuerzos para mejorar la eficacia de las Naciones Unidas

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, afirmó que su país siempre apoya las iniciativas encaminadas a mejorar la eficiencia y la coherencia del sistema de esta mayor organización mundial, a fin de satisfacer mejor las necesidades de los Estados miembros.

El subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam, Phung Si Tan, en la cita (Fuente: qdnd.com)

Vietnam reafirma mayor participación en actividades de mantenimiento de la paz de la ONU

Vietnam preserva sus fuerzas de mantenimiento de la paz sobre el terreno y se compromete a una mayor participación en estas operaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), considerando la expansión de nuevos tipos de unidades, como infantería mecanizada, policía militar, comunicaciones y unidades de protección de misiones, declaró un oficial vietnamita.

Medicamentos para el tratamiento de la malaria (Foto: Antara)

Indonesia desarrolla una IA para diagnosticar la malaria

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia (BRIN) desarrolla una herramienta de inteligencia artificial que detecta la malaria con un 80,6 % de precisión, con el objetivo de erradicar la enfermedad para 2030.

Los embajadores de la ASEAN se reúnen con el alcalde de Belém, Igor Normando. (Foto: VNA)

ASEAN promueve cooperación con ciudad brasileña de Belém

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, presidente rotatorio del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Brasilia, sostuvo una visita de trabajo en la ciudad de Belém, capital del estado de Pará, en el norte brasileño.