Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)
El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Una conferencia se celebró hoy en Hanoi para revisar la implementación de la Resolución número 18-NQ/TW (Resolución 18) del 25 de octubre de 2017 del XII Comité Central del Partido Comunista (PCV), así como para evaluar la organización de la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales para el período 2025-2030.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, presidió el evento.

El funcionario elogió los destacados resultados alcanzados por el Comité del Partido en los órganos centrales y sus órganos subordinados en la implementación de la Resolución 18.

Señaló que el Comité del Partido en los órganos centrales ha mostrado una firme determinación política, innovando en los métodos de liderazgo, organizándose de manera científica y aplicando con rigor las políticas del Comité Central para optimizar el aparato, eliminar superposiciones jerárquicas y mejorar la eficiencia operativa y la calidad del asesoramiento.

Los comités del Partido a todos los niveles han comprendido profundamente y ejecutado de forma sincrónica y efectiva los contenidos de la Resolución; el trabajo de las agencias del Partido se ha vuelto más racional y profesional, contribuyendo a fortalecer la calidad del liderazgo, la dirección y la gestión.

El Comité del Partido en los órganos centrales ha reafirmado su papel clave en la consultoría estratégica, dando ejemplo dentro de todo el sistema político, con un espíritu de pensamiento audaz, acción decidida y responsabilidad asumida.

Al implementar la Directiva n.º 45 del Buró Político, el Comité del Partido en los órganos centrales dirigió con éxito la organización de las asambleas del Comité del Partido en los órganos centrales y de las células partidistas, garantizando el cumplimiento de las regulaciones, el progreso, la calidad y la eficiencia. La primera Asamblea del Partido de los órganos centrales se celebró con solemnidad, preparación cuidadosa y resultados sobresalientes.

También instó al Comité del Partido en los órganos centrales a seguir promoviendo los logros obtenidos, enfocándose en la implementación efectiva de las conclusiones del Comité Central, el Buró Político y el Secretariado sobre la organización del aparato; revisar y perfeccionar funciones, tareas y mecanismos de coordinación; y construir un modelo organizativo optimizado, con responsabilidades, resultados y progresos claramente definidos.

Pidió finalizar con prontitud el proyecto de puestos de trabajo y mejorar la calidad del personal, cuadros y funcionarios, garantizando la continuidad y el desarrollo.

Subrayó que, en el futuro cercano, habrá muchas tareas importantes y que el requisito fundamental establecido en la Resolución 18 es lograr un aparato verdaderamente racional, eficaz y eficiente. Los comités del Partido en todos los niveles deben seguir innovando en los métodos de liderazgo, fortalecer la transformación digital y aplicar la tecnología en la dirección y gestión, agregó.

El dirigente partidista también exhortó a impulsar la transformación digital dentro del Partido, aplicando la firma digital, la asignación y los informes en formato digital, estandarizando los procedimientos documentales y reduciendo los tiempos de procesamiento. Asimismo, instó a mejorar la competencia digital de los cuadros y militantes, conforme a las orientaciones del Secretario General.

El Comité del Partido en los órganos centrales deberá, además, resumir de manera oportuna la implementación de la Resolución 57-NQ/TW, del 22 de diciembre de 2024, del Buró Político, sobre ciencia, desarrollo tecnológico, innovación y transformación digital nacional, tras un año de ejecución, en relación con la evaluación y clasificación de las organizaciones, cuadros y militantes del Partido.

Tran Cam Tu destacó la importancia de mejorar la calidad del trabajo de asesoramiento estratégico, eje fundamental del Comité del Partido en los órganos centrales.

También enfatizó la necesidad de continuar fortaleciendo la construcción y rectificación del Partido, aplicar estrictamente las normas sobre el ejemplo moral, el control del poder, la prevención de la corrupción, la negatividad y el despilfarro; mantener la disciplina y el orden; promover la solidaridad interna; y resaltar el papel ejemplar de los cuadros y militantes del Partido, especialmente de los dirigentes, tanto en el trabajo como en la vida cotidiana.

Pidió reforzar la coordinación estrecha y sincrónica entre las agencias, los comités del Partido afiliados, el Partido, el Estado, el Frente de la Patria, las organizaciones de masas y los seis Comités del Partido directamente dependientes del Comité Central, garantizando un funcionamiento fluido y eficaz, bajo el espíritu de unidad y cooperación.

El Comité del Partido en los órganos centrales y sus unidades afiliadas deben revisar y desplegar integralmente las tareas previstas para 2025, evaluar el progreso y definir las orientaciones para 2026, completando este proceso antes del 15 de diciembre de 2025, al tiempo que contribuyen eficazmente a los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

Tran Cam Tu también solicitó a los Comités del Partido en todos los niveles y a los dirigentes de las organizaciones que apliquen estrictamente la Resolución n.º 366-QD/TW, del 30 de agosto de 2025, del Buró Político, sobre la revisión, evaluación y clasificación de la calidad de los colectivos e individuos del sistema político, así como las directrices de la Comisión de Organización del Comité Central del PCV en esta labor.

Durante la conferencia, Tran Cam Tu y Nguyen Long Hai, subsecretario del Comité del Partido en los órganos centrales, entregaron Certificados de Mérito a los colectivos e individuos destacados en la implementación de la Resolución 18-NQ/TW y en la organización de la Asamblea del Partido.

Según el informe de balance, tras ocho años de implementación de la Resolución 18 (2017-2025), el Comité del Partido en los órganos centrales y sus órganos subordinados han completado la revisión y reorganización del aparato, racionalizado el personal y reestructurado los equipos de liderazgo y gestión. En particular, dentro de las agencias y unidades - tanto de servicio público como de los sectores verticales de la Fiscalía Popular Suprema y el Tribunal Popular Supremo - se han reducido 110 unidades de nivel departamental o equivalente (de 439 a 329, un 25,6%), 440 unidades de sesión (de 1.240 a 800, un 35,5%) y 35 unidades de servicios públicos (de 90 a 55, un 38,89%).

La reorganización se ha realizado con el objetivo de racionalizar la estructura, eliminar niveles intermedios, fusionar unidades con funciones y tareas similares, reducir duplicidades y aumentar la eficiencia en la gestión y el funcionamiento.

VNA

Ver más

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.

El embajador de Vietnam en Reino Unido, Do Minh Hung. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido prevén mejorar su asociación estratégica

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, al Reino Unido del 28 al 30 de octubre marcará un hito histórico para elevar la Asociación Estratégica bilateral a nuevas alturas, en el marco de su 15.º aniversario, destacó el embajador vietnamita en Londres, Do Minh Hung.