Dirigente vietnamita dialoga con empresas estadounidenses

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, asistió el 23 de septiembre a un coloquio con las empresas estadounidenses, en el marco de sus actividades de trabajo en Nueva York, Estados Unidos.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, habla en el coloquio empresarial. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, habla en el coloquio empresarial. (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, asistió el 23 de septiembre a un coloquio con las empresas estadounidenses, en el marco de sus actividades de trabajo en Nueva York, Estados Unidos.

El evento fue organizado por el Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC) y el Consejo Empresarial para el Entendimiento Común (BCIU), en coordinación con el Ministerio de Planificación e Inversiones y la Embajada de Vietnam en Estados Unidos.

Las empresas estadounidenses valoraron el compromiso de Vietnam para eliminar obstáculos y barreras institucionales, ayudar a las empresas a superar las dificultades y promover la producción y las actividades comerciales.

También compartieron sobre las oportunidades de cooperación en muchos campos donde Vietnam tiene potencial, expresaron su interés de la inversión en Vietnam, y su convicción en la eficiencia económica que brinda.

Tras escuchar opiniones de representantes empresariales, To Lam dijo que sentía la energía y el entusiasmo de la comunidad empresarial estadounidense para promover y expandir cooperación e inversión con Vietnam en el próximo tiempo, y al mismo tiempo, esperó que las empresas estadounidenses continúen esforzándose por convertirse en los mayores inversores en Vietnam aprovechando las ventajas y oportunidades, basadas en una relación de igualdad, respeto mutuo y beneficio recíproco para corresponder con la asociación estratégica integral entre los dos países.

Para lograr ese objetivo, propuso que el gobierno estadounidense promueva y aliente a sus empresas a aumentar la inversión en Vietnam, mientras crea las condiciones y continúa apoyando a los inversores vietnamitas para que expandan las actividades de negocios, especialmente los proyectos en los campos de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Invitó a los inversores estadounidenses a invertir en industrias y campos como ciencia y tecnología, innovación, investigación y desarrollo; economía verde, economía digital, economía circular, economía del conocimiento; desarrollar las industrias de chips, semiconductores, inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IOT); nuevas energías, energías renovables; finanzas, centro financiero; biotecnología y medicina.

También pidió que los inversores estadounidenses sigan apoyando a su gobierno para que pronto reconozca a Vietnam como una economía de mercado, creando así condiciones favorables para que las empresas de ambas partes cooperen en inversiones y negocios.

Afirmó el líder que el Partido y el Estado de Vietnam siempre consideran que el sector económico de inversión extranjera es un componente importante de la economía de mercado con orientación socialista, y se comprometió a crear condiciones más favorables para que las empresas con inversión extranjera operen eficazmente en el país.

potal_tong_bi_thu_chu_tich_nuoc_to_lam_du_toa_dam_voi_doanh_nghiep_lon_cua_hoa_ky_7612343.jpg
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, presencia la entrega de documento de cooperación entre el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam y el grupo GE. (Fuente: VNA)


En esta ocasión, To Lam presenció la entrega de documentos de cooperación entre las empresas vietnamitas y estadounidenses en los campos de transición energética y transferencia de tecnología en el sector energético; investigación y provisión de soluciones de software en la industria eléctrica y de petróleo y gas; gas licuado (GNL); construcción de centros de datos, semiconductores y aluminio en Vietnam; aviación; y producción de gas natural./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.