Dirigente vietnamita dialoga con empresas estadounidenses

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, asistió el 23 de septiembre a un coloquio con las empresas estadounidenses, en el marco de sus actividades de trabajo en Nueva York, Estados Unidos.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, habla en el coloquio empresarial. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, habla en el coloquio empresarial. (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, asistió el 23 de septiembre a un coloquio con las empresas estadounidenses, en el marco de sus actividades de trabajo en Nueva York, Estados Unidos.

El evento fue organizado por el Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC) y el Consejo Empresarial para el Entendimiento Común (BCIU), en coordinación con el Ministerio de Planificación e Inversiones y la Embajada de Vietnam en Estados Unidos.

Las empresas estadounidenses valoraron el compromiso de Vietnam para eliminar obstáculos y barreras institucionales, ayudar a las empresas a superar las dificultades y promover la producción y las actividades comerciales.

También compartieron sobre las oportunidades de cooperación en muchos campos donde Vietnam tiene potencial, expresaron su interés de la inversión en Vietnam, y su convicción en la eficiencia económica que brinda.

Tras escuchar opiniones de representantes empresariales, To Lam dijo que sentía la energía y el entusiasmo de la comunidad empresarial estadounidense para promover y expandir cooperación e inversión con Vietnam en el próximo tiempo, y al mismo tiempo, esperó que las empresas estadounidenses continúen esforzándose por convertirse en los mayores inversores en Vietnam aprovechando las ventajas y oportunidades, basadas en una relación de igualdad, respeto mutuo y beneficio recíproco para corresponder con la asociación estratégica integral entre los dos países.

Para lograr ese objetivo, propuso que el gobierno estadounidense promueva y aliente a sus empresas a aumentar la inversión en Vietnam, mientras crea las condiciones y continúa apoyando a los inversores vietnamitas para que expandan las actividades de negocios, especialmente los proyectos en los campos de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Invitó a los inversores estadounidenses a invertir en industrias y campos como ciencia y tecnología, innovación, investigación y desarrollo; economía verde, economía digital, economía circular, economía del conocimiento; desarrollar las industrias de chips, semiconductores, inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IOT); nuevas energías, energías renovables; finanzas, centro financiero; biotecnología y medicina.

También pidió que los inversores estadounidenses sigan apoyando a su gobierno para que pronto reconozca a Vietnam como una economía de mercado, creando así condiciones favorables para que las empresas de ambas partes cooperen en inversiones y negocios.

Afirmó el líder que el Partido y el Estado de Vietnam siempre consideran que el sector económico de inversión extranjera es un componente importante de la economía de mercado con orientación socialista, y se comprometió a crear condiciones más favorables para que las empresas con inversión extranjera operen eficazmente en el país.

potal_tong_bi_thu_chu_tich_nuoc_to_lam_du_toa_dam_voi_doanh_nghiep_lon_cua_hoa_ky_7612343.jpg
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, presencia la entrega de documento de cooperación entre el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam y el grupo GE. (Fuente: VNA)


En esta ocasión, To Lam presenció la entrega de documentos de cooperación entre las empresas vietnamitas y estadounidenses en los campos de transición energética y transferencia de tecnología en el sector energético; investigación y provisión de soluciones de software en la industria eléctrica y de petróleo y gas; gas licuado (GNL); construcción de centros de datos, semiconductores y aluminio en Vietnam; aviación; y producción de gas natural./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.