Discreto aumento de turistas extranjeros a Cambodia

La cantidad de turistas extranjeros a Cambodia en el primer semestre del año sólo aumentó 4,4 por ciento respecto a similar periodo del 2014, según un informe del Ministerio de Turismo.
La cantidad de turistas extranjeros a Cambodia en el primer semestre delaño sólo aumentó 4,4 por ciento respecto a similar periodo del 2014,según un informe del Ministerio de Turismo.

Deacuerdo con el documento, la mayoría de los visitantes llegados a estepaís indochino fueron provenientes de China, Sudcorea, Estados Unidos,Vietnam, Gran Bretaña, Francia, Malasia y Alemania.

Entre ellos, la provincia de Siem Riep, donde se sitúa el famosotemplo de Angkor, captó más de un millones de excursionistas, para unaumento de 1,6 por ciento frente al mismo lapso del año pasado, precisóla fuente.

Según el jefe de la cartera, ThongKhon, este ligero aumento se debe a las caudas objetivas como la luchacontra el grupo extremista Estado Islámico, la epidemia del SíndromeRespiratorio de Oriente Medio-Coronavirus (MERS-CoV) y la crisiseconómica rusa.

Tal situación no sólo afectó alturismo cambodiano sino también a Vietnam, Tailandia y Sudcorea, añadióel alto funcionario.

Debido a este resultado,según analizan expertos económicos, la industria sin humo del paíssudesteasiático sólo puede acoger a unos cuatro millones 800 milturistas foráneos este año, al comparar con la meta trazada de recibircinco millones de visitantes.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.