Discreto aumento de turistas extranjeros a Cambodia

La cantidad de turistas extranjeros a Cambodia en el primer semestre del año sólo aumentó 4,4 por ciento respecto a similar periodo del 2014, según un informe del Ministerio de Turismo.
La cantidad de turistas extranjeros a Cambodia en el primer semestre delaño sólo aumentó 4,4 por ciento respecto a similar periodo del 2014,según un informe del Ministerio de Turismo.

Deacuerdo con el documento, la mayoría de los visitantes llegados a estepaís indochino fueron provenientes de China, Sudcorea, Estados Unidos,Vietnam, Gran Bretaña, Francia, Malasia y Alemania.

Entre ellos, la provincia de Siem Riep, donde se sitúa el famosotemplo de Angkor, captó más de un millones de excursionistas, para unaumento de 1,6 por ciento frente al mismo lapso del año pasado, precisóla fuente.

Según el jefe de la cartera, ThongKhon, este ligero aumento se debe a las caudas objetivas como la luchacontra el grupo extremista Estado Islámico, la epidemia del SíndromeRespiratorio de Oriente Medio-Coronavirus (MERS-CoV) y la crisiseconómica rusa.

Tal situación no sólo afectó alturismo cambodiano sino también a Vietnam, Tailandia y Sudcorea, añadióel alto funcionario.

Debido a este resultado,según analizan expertos económicos, la industria sin humo del paíssudesteasiático sólo puede acoger a unos cuatro millones 800 milturistas foráneos este año, al comparar con la meta trazada de recibircinco millones de visitantes.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.