Diseñadores y artesanos trabajando juntos para promover belleza de Ao dai

Numerosos cambios se han registrado desde que la comunidad y el Estado recuperaron el traje tradicional Ao dai ngu than (prenda de cinco paneles) hace más de 10 años y la proporción de personas que visten la vestimenta tradicional también ha aumentado considerablemente.

Jóvenes presentan vestidos largos tradicionales en el Centro de Intercambio Cultural del Casco Antiguo de Hanói, en el número 50 de la calle Dao Duy Tu. (Foto cortesía de la Junta Directiva del lago Hoan Kiem y el Casco Antiguo de Hanoi)
Jóvenes presentan vestidos largos tradicionales en el Centro de Intercambio Cultural del Casco Antiguo de Hanói, en el número 50 de la calle Dao Duy Tu. (Foto cortesía de la Junta Directiva del lago Hoan Kiem y el Casco Antiguo de Hanoi)

Hanoi (VNA)- Numerosos cambios se han registrado desde que la comunidad y el Estado recuperaron el traje tradicional Ao dai ngu than (prenda de cinco paneles) hace más de 10 años y la proporción de personas que visten la vestimenta tradicional también ha aumentado considerablemente.

Según el periódico electrónico del Partido Comunista de Vietnam, además de restaurar los valores estéticos, los secretos de la costura y las comunidades artesanales tradicionales, el resurgimiento de la vestimenta tradicional está ayudando al pueblo vietnamita a preservar el valor de su historia y fomentar la identidad cultural. Pero como se trata principalmente de un movimiento comunitario, existen muchas dificultades.

Recientemente, el Comité Popular del distrito céntrico de Hoan Kiem organizó un taller con muchos expertos para encontrar formas de desarrollar el Ao dai tradicional en la vida contemporánea.

Según el investigador Ton That Minh Khoi, el resurgimiento de la túnica tradicional ha cobrado un impulso significativo en los últimos cinco años. Esto ha dado lugar al establecimiento de muchas empresas de trajes tradicionales vietnamitas y a un número cada vez mayor de proyectos de medios de comunicación que utilizan trajes tradicionales vietnamitas.

Un caso de éxito es el vídeo musical de la cantante Hoa Minzy, que cuenta la historia de amor del emperador Bao Dai y la reina Nam Phuong. El producto atrajo a turistas a Hue, quienes tomaron fotografías de las reliquias con trajes tradicionales. Después de eso, muchos otros cantantes usaron vestidos de cinco paneles en sus producciones musicales, como Van Mai Huong, Hoang Duyen, Phuong Thanh...

Ton That Minh Khoi dijo que muchos jóvenes se visten con ropa tradicional vietnamita para cada ocasión. Este resultado, desarrollado durante muchos años por sastres y diseñadores, se considera positivo.

"Sólo hemos utilizado formas estándar de vestuario, no hemos innovado realmente para generar revuelo como lo está haciendo Corea del Sur con los productos musicales. Todo lleva tiempo, estamos en los primeros pasos para estandarizar gradualmente los diseños inspirados en la cultura tradicional después de un período muy largo de perturbación cultural", afirmó Minh Khoi.

Según el investigador Dang Ba Minh Cong, miembro del Club Dinh Lang Viet (Casa Comunal Vietnamita), la proliferación y la competencia entre marcas han ayudado a dar forma al mercado de trajes vietnamitas, acercando la vestimenta tradicional vietnamita al público.

El vestido de cinco paneles se ha utilizado ampliamente en fotografías de bodas y anuarios escolares. Sin embargo, a pesar de su popularidad, todavía tiene algunas deficiencias y limitaciones, como que muchos fabricantes de prendas confeccionan las prendas de forma incorrecta y descuidada, lo que afecta más o menos al gusto del usuario.

"Los materiales populares para confeccionar el vestido de cinco paneles (estimado en un 60-70%) son principalmente telas importadas (seda, brocado, gasa china y coreana), mientras que la seda vietnamita no ha dominado realmente este estilo de vestido, por muy bueno que sea. La calidad sí lo es. Esto se debe a que el precio sigue siendo alto y los diseños no son variados", afirmó.

Ante esa situación, Phan Thanh Hai, director del Servicio de Cultura y Deportes de la provincia central de Thua Thien-Hue, dijo: “El Ao dai es una herencia especial del pueblo vietnamita, y actualmente la túnica es verdaderamente una artesanía especial para crear productos impresionantes, contribuir al desarrollo de la industria cultural y promover el avance socioeconómico local”.

Por lo tanto, para preservar y desarrollar más eficazmente el Ao dai tradicional vietnamita, Hai dijo que es necesario tener proyectos relacionados con el trabajo de preservar y promover su valor.

Según Hai, es necesario tener conexiones y construir una red entre artesanos y diseñadores a nivel nacional. También es necesario formar sastres y diseñadores profesionales que comprendan el valor del Ao dai. Cuando las ideas y el arte del diseñador se combinan con la hábil confección del artesano, se crearán nuevos valores estéticos que ayudarán a elevar el valor del Ao dai a un nivel superior.

Hai mencionó la necesidad de crear condiciones favorables para que los artesanos veteranos enseñen las habilidades de la profesión de sastrería de Ao dai en familias, clanes, escuelas y clubes, con el objetivo de proteger y preservar el valor patrimonial para las generaciones futuras./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.