Dispuesto Vietnam a cooperar con comunidad internacional contra extremismo violento

Vietnam está dispuesto a cooperar con la comunidad internacional en el marco multilateral y bilateral en la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, afirmó el viceministro de Seguridad Pública Pham Dung en una conferencia en curso en Malasia.

Kuala Lumpur, 26 ene (VNA)- Vietnam está dispuesto a cooperar con la comunidad internacional en el marco multilateral y bilateral en la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, afirmó el viceministro de Seguridad Pública Pham Dung en una conferencia en curso en Malasia.

Dispuesto Vietnam a cooperar con comunidad internacional contra extremismo violento ảnh 1Representantes de las naciones miembros de la ASEAN y de nueve socios estratégicos de Malasia, en el evento, Fuente: VNA

La Conferencia Internacional sobre la radicalización y la lucha contra el extremismo violento (IDC, inglés), se está llevando a cabo en Kuala Lumpur con la participación de representantes de las naciones miembros de la ASEAN y de nueve socios estratégicos de Malasia, incluida Australia, Francia, Italia, Japón, China, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Durante la cita, el subtitular vietnamita instó a los países sudesteasiáticos a estrechar la cooperación entre sus entidades de seguridad para controlar y prevenir patrocinios y sitios webs que incitan y popularizan el extremismo violento y terrorismo.

Las naciones deben coordinar estrechamente para gestionar la entrada y salida, resolver las cuestiones vinculadas con la migración, crear canales de comunicación en base del añadimiento y perfeccionamiento de mecanismos de la cooperación bilateral y multilateral en este campo, subrayó Pham Dung.

Recomendó, además, organizar con frecuencia foros regionales e internacionales para actualizar información y acelerar la cooperación, el intercambio de experiencias, así como el apoyo mutuo, con vista a elevar la capacidad de combate contra esas acciones extremistas.

Por su parte, el vicepremier y ministro del Interior de Malasia, Admad Zahid Hamidi, dijo que la IDC 2016 tiene como objetivos impulsar la colaboración de todos los países y el intercambio de informaciones entre las entidades de seguridad para solucionar todas las formas de ataques terroristas, sobre todo atentados suicidas, que se convierten en una amenaza cada vez más creciente.

Manifestó la esperanza de que la cooperación e intercambio de informaciones y experiencias en la IDC 2016 se continúen en los años siguientes.

Entre tanto, el primer ministro malasio, Najib Razab, se refirió a las amenazas del autonominado Estado Islámico (EI) para su país y se comprometió a aplicar las medidas destinadas a prevenir el extremismo violento y el terrorismo.

En la reunión, los participantes presentaron ponencias sobre los desafíos y medidas, así como la cooperación entre las naciones en esta esfera.- VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.