Documental de VNA gana numerosos premios internacionales

“Di qua trung bong chet” (Caminando por el valle de la muerte), documental escrito, producido y dirigido por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), ganó seis premios en festivales internacionales de cinematografía.
Documental de VNA gana numerosos premios internacionales ảnh 1Familiares de adictos en rehabilitación en el Centro cristiano Doi Song Moi (Nueva Vida) (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- “Di qua trung bong chet” (Caminando por el valle de lamuerte), documental escrito, producido y dirigido por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), ganó seis premios en festivales internacionales de cinematografía.

Se incluyen el Premio de la Crítica Cinematográfica en elWorld Film Carnival - Singapur; y los Knight of the Reel Awards, los LuisBuñuel Memorial Awards, así como los del Festival Internacional de Cine deGangtok, el Virgin Spring Cinefest y el Festival Internacional de Cine de Cultode Calcuta, todos en la India.

El documental de 60 minutos ha sido reconocido por losjueces de los festivales de cine de la India y Singapur, donde se proyectó yganó los principales premios.

Dirigido conjuntamente por Ngo Kim Anh, Nguyen Huu Trungy Paul Kennedy y filmado por el joven camarógrafo Ha Van Quynh, “Di qua trungbong chet” sigue la vida de varios adictos que viven en Hanoi y Quang Ninh.Durante años, muchos de ellos se rebajaron a nuevos mínimos para alimentar susadicciones.

En esta producción honesta y reveladora, abren suscorazones para hablar sobre cómo avergonzaron a sus familias, robando el dineroreservado para criar a sus propios hijos por el impulso de consumir drogas.

Con muchos seropositivos, lucharon por ver la luz alfinal del túnel, intentando y fallando una y otra vez para dejar las drogas através de los centros de rehabilitación.
Documental de VNA gana numerosos premios internacionales ảnh 2Póster del documental (Foto: VNA)

El director Paul Kennedy dijo: “Si bien es un granprivilegio que nuestro trabajo sea elogiado por colegas de la industriacinematográfica, lo que más nos alegra es poder resaltar la difícil situación yel dolor de los adictos presentados ante una audiencia internacional.

“La adicción a las drogas fuertes constituye un gran problema entodo el mundo. Y esta fue nuestra oportunidad de arrojar una luz positiva sobreel problema y ver el increíble trabajo realizado para sacar a las personas desu dolor y sufrimiento.

“Y no son solo los adictos mismos. También son susfamilias y seres queridos los que sufren”, subrayó.

Por su parte, el director Huu Trung señaló: “Eldocumental no se enfoca en la adicción a las drogas sino que enfatiza elardiente deseo de ser salvados de aquellos que cayeron en el círculo vicioso delas drogas y el crimen. Las drogas hicieron que su deseo fuera desesperanzado eimpotente. Pero llegó un milagro, salvándolos y así llegó su turno de salvar aotros que tuvieron un pasado similar y comparten ese mismo deseo ardiente”.

 “La película fuerealmente interesante y emocionante y ha sido una verdadera motivación paraotros cineastas de todo el mundo”, escribieron los organizadores del FestivalInternacional de Cine de Gangtok.

Mientras tanto, una cita del World Film Carnival -Singapur destacó: “Le han arrebatado el puesto de Ganador a la multitud decientos de cineastas prometedores de todo el mundo. Esculpieron las rocas parahacer una escultura que se parezca a su logro. Sus arduos trabajos realmentevalen la pena”.

Actualmente, el documental está siendo considerado paramás proyecciones y premios en 10 festivales de cine./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.