Documental de VNA gana numerosos premios internacionales

“Di qua trung bong chet” (Caminando por el valle de la muerte), documental escrito, producido y dirigido por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), ganó seis premios en festivales internacionales de cinematografía.
Documental de VNA gana numerosos premios internacionales ảnh 1Familiares de adictos en rehabilitación en el Centro cristiano Doi Song Moi (Nueva Vida) (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- “Di qua trung bong chet” (Caminando por el valle de lamuerte), documental escrito, producido y dirigido por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), ganó seis premios en festivales internacionales de cinematografía.

Se incluyen el Premio de la Crítica Cinematográfica en elWorld Film Carnival - Singapur; y los Knight of the Reel Awards, los LuisBuñuel Memorial Awards, así como los del Festival Internacional de Cine deGangtok, el Virgin Spring Cinefest y el Festival Internacional de Cine de Cultode Calcuta, todos en la India.

El documental de 60 minutos ha sido reconocido por losjueces de los festivales de cine de la India y Singapur, donde se proyectó yganó los principales premios.

Dirigido conjuntamente por Ngo Kim Anh, Nguyen Huu Trungy Paul Kennedy y filmado por el joven camarógrafo Ha Van Quynh, “Di qua trungbong chet” sigue la vida de varios adictos que viven en Hanoi y Quang Ninh.Durante años, muchos de ellos se rebajaron a nuevos mínimos para alimentar susadicciones.

En esta producción honesta y reveladora, abren suscorazones para hablar sobre cómo avergonzaron a sus familias, robando el dineroreservado para criar a sus propios hijos por el impulso de consumir drogas.

Con muchos seropositivos, lucharon por ver la luz alfinal del túnel, intentando y fallando una y otra vez para dejar las drogas através de los centros de rehabilitación.
Documental de VNA gana numerosos premios internacionales ảnh 2Póster del documental (Foto: VNA)

El director Paul Kennedy dijo: “Si bien es un granprivilegio que nuestro trabajo sea elogiado por colegas de la industriacinematográfica, lo que más nos alegra es poder resaltar la difícil situación yel dolor de los adictos presentados ante una audiencia internacional.

“La adicción a las drogas fuertes constituye un gran problema entodo el mundo. Y esta fue nuestra oportunidad de arrojar una luz positiva sobreel problema y ver el increíble trabajo realizado para sacar a las personas desu dolor y sufrimiento.

“Y no son solo los adictos mismos. También son susfamilias y seres queridos los que sufren”, subrayó.

Por su parte, el director Huu Trung señaló: “Eldocumental no se enfoca en la adicción a las drogas sino que enfatiza elardiente deseo de ser salvados de aquellos que cayeron en el círculo vicioso delas drogas y el crimen. Las drogas hicieron que su deseo fuera desesperanzado eimpotente. Pero llegó un milagro, salvándolos y así llegó su turno de salvar aotros que tuvieron un pasado similar y comparten ese mismo deseo ardiente”.

 “La película fuerealmente interesante y emocionante y ha sido una verdadera motivación paraotros cineastas de todo el mundo”, escribieron los organizadores del FestivalInternacional de Cine de Gangtok.

Mientras tanto, una cita del World Film Carnival -Singapur destacó: “Le han arrebatado el puesto de Ganador a la multitud decientos de cineastas prometedores de todo el mundo. Esculpieron las rocas parahacer una escultura que se parezca a su logro. Sus arduos trabajos realmentevalen la pena”.

Actualmente, el documental está siendo considerado paramás proyecciones y premios en 10 festivales de cine./.
VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.