Economía de Singapur se contrae 5,8% en 2020

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del Singapur se contrajo 5,8 por ciento en 2020, según las estadísticas preliminares del Ministerio de Industria y Comercio (MICS) del país asiático.
Economía de Singapur se contrae 5,8% en 2020 ảnh 1La economía singapurense se contrae 5,8 por ciento en 2020, Fuente: VNA

Singapur (VNA)- El crecimiento delProducto Interno Bruto (PIB) del Singapur se contrajo 5,8 por ciento en 2020,según las estadísticas preliminares del Ministerio de Industria y Comercio  (MICS) del país asiático.

El PIB de Singapur en el cuarto trimestrede 2020 disminuyó 3,8 por ciento respecto al mismo período del año pasado, peroaún mejoró en comparación con la cifra del trimestre anterior, gracias allevantamiento de algunas restricciones aplicadas para la prevención y controlde la pandemia de COVID-19.

Según el MICS, la recuperación de la industria manufacturera, especialmente enlos campos electrónicos y la fabricación biomédica, que alcanzó un crecimientointeranual del 9,5 por ciento, ayudó a la economía singapurense a mejoraren el cuarto trimestre de 2020.

Además, el sector de la construcción mejoróen relación con el tercer trimestre, pero aún reportó una contracción de 28,5por ciento. Mientras tanto, los servicios y las actividades decomercio mayorista, minorista y de transporte y almacenamiento tambiénenfrentaron una situación sombría, con una contracción de 11,2 por ciento.

La cartera precisó que los servicios de Singapur se vieron particularmente afectados por la disminución dela demanda externa y las restricciones de viaje provocadas por lapandemia de COVID-19.

Con anterioridad, el MICS pronosticó que elPIB de Singapur se contraería de siete a cinco por ciento en 2020 y alcanzaríaun crecimiento de cuatro a seis por ciento en 2021, el mayor nivel desde 2011./.

VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.