Economía de Singapur se contrae 5,8% en 2020

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del Singapur se contrajo 5,8 por ciento en 2020, según las estadísticas preliminares del Ministerio de Industria y Comercio (MICS) del país asiático.
Economía de Singapur se contrae 5,8% en 2020 ảnh 1La economía singapurense se contrae 5,8 por ciento en 2020, Fuente: VNA

Singapur (VNA)- El crecimiento delProducto Interno Bruto (PIB) del Singapur se contrajo 5,8 por ciento en 2020,según las estadísticas preliminares del Ministerio de Industria y Comercio  (MICS) del país asiático.

El PIB de Singapur en el cuarto trimestrede 2020 disminuyó 3,8 por ciento respecto al mismo período del año pasado, peroaún mejoró en comparación con la cifra del trimestre anterior, gracias allevantamiento de algunas restricciones aplicadas para la prevención y controlde la pandemia de COVID-19.

Según el MICS, la recuperación de la industria manufacturera, especialmente enlos campos electrónicos y la fabricación biomédica, que alcanzó un crecimientointeranual del 9,5 por ciento, ayudó a la economía singapurense a mejoraren el cuarto trimestre de 2020.

Además, el sector de la construcción mejoróen relación con el tercer trimestre, pero aún reportó una contracción de 28,5por ciento. Mientras tanto, los servicios y las actividades decomercio mayorista, minorista y de transporte y almacenamiento tambiénenfrentaron una situación sombría, con una contracción de 11,2 por ciento.

La cartera precisó que los servicios de Singapur se vieron particularmente afectados por la disminución dela demanda externa y las restricciones de viaje provocadas por lapandemia de COVID-19.

Con anterioridad, el MICS pronosticó que elPIB de Singapur se contraería de siete a cinco por ciento en 2020 y alcanzaríaun crecimiento de cuatro a seis por ciento en 2021, el mayor nivel desde 2011./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.