Durante unseminario efectuado el miércoles último aquí sobre las perspectivas económicas delSudeste Asiático, el ICAEW vaticinó que el ritmo de crecimiento de esa regiónalcanzará 4,9 por ciento este año, una ligera disminución en comparación con el 5,3 por ciento logrado en 2017.
El institutoatribuyó esa baja a un incremento más moderado de las exportaciones, trasla fuerte subida registrada el año pasado.
A diferencia deEstados Unidos y Europa, Asia mostró un inicio de año alentador, períododurante el cual las economías sudesteasiáticas alcanzaron un ritmo de expansiónde 5,2 por ciento, según la fuente.
En el caso deVietnam, el crecimiento económico se situó en 7,7 por ciento en el primertrimestre, después de cerrar el 2017 con un impresionante 6,8 porciento.
Sin embargo, esacifra es el mejor incremento reportado en mismo período en los últimos 10años, gracias al estable aumento de la manufactura, el sector de servicios y laagricultura.
Mark Billington, directordel ICAEW en el Sudeste Asiático, estimó que pese a las previsiones de unmoderado aumento de la demanda externa, la doméstica se acrecentará en 2018 gracias a los fuertes flujos de inversiones extranjeras directas (IED), el altoconsumo y la flexibilización de las políticas monetarias.
Para los próximosdos años, agregó, el crecimiento podrá disminuir a 6,3 por ciento, debido a políticasmonetarias menos flexibles y el hecho de que el círculo comercial bilateralalcance su punto de saturación.
El ICAEW también pronosticóque las exportaciones del país seguirán creciendo en 2018, pues el país estáimplementando de forma eficiente las políticas de atracción de las IED, lascuales subieron en 47 por ciento el año pasado.
Especialmente, elaumento de 40 por ciento de los capitales atraídos por la nación indochina enlo que va de año promete un buen 2018 para Vietnam, añadió la fuente.
Sin embargo, elinstituto recomendó al país a mantenerse cauteloso ante el crecienteproteccionismo en el mundo.