Economía de Vietnam podría prosperar desde 2024, según expertos

Para lograr un buen desempeño del crecimiento económico, Vietnam debe esforzarse en cuanto a la reforma, la gestión de política, el mantenimiento de un entorno económico estable y favorable para los inversionistas.
Economía de Vietnam podría prosperar desde 2024, según expertos ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Para lograr un buen desempeño del crecimiento económico, Vietnamdebe esforzarse en cuanto a la reforma, la gestión de política, elmantenimiento de un entorno económico estable y favorable para losinversionistas. 

Asívaloró Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento de Investigación Sintética delInstituto Central de Gestión Económica (CIEM), al indicar tres escenarios parael crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2023.

Enel primer escenario, Vietnam logra mantener las políticas similares a los años2021-2022, en el contexto de un buen crecimiento de la economía mundialcorrespondiendo a las expectativas de las organizaciones mundiales. 
Economía de Vietnam podría prosperar desde 2024, según expertos ảnh 2Economía de Vietnam podría prosperar desde 2024 (Fuente: VNA)

El aumento del PIB del país indochino alcanza el 5,34%, mientras que lasexportaciones disminuyen un 5,64% y el Índice de Precios al Consumidor (IPC)aumenta un 3,43%. El superávit sería de 9,1 mil millones de dólares.

Enel segundo escenario, los expertos mantienen las mismas suposiciones que en elprimer escenario, pero se aborda el tema del desembolso de créditos y lainversión pública a un nivel más alto. 

Eneste caso, el CIEM espera que el crecimiento del PIB sea del 5,72%, lasexportaciones disminuyan un 3,66% y el IPC promedio aumente un 3,87%, con unsuperávit comercial de alrededor de 10,3 mil millones de dólares.

Eltercer escenario, se pronostica contemplando un mejor entorno económico global, como unarecuperación del crecimiento, una disminución considerable en la interrupciónde las cadenas de suministro, una menor inflación en Estados Unidos y condiciones climáticas más favorables, combinadas con una solución enérgicade reformas y políticas en Vietnam. 

Seprevé un máximo desembolso de créditos e inversión pública. El entornoempresarial y la productividad laboral continúan mejorando. Las actividades deinversión se impulsan y realizan de manera más eficiente.

Eneste caso, el CIEM espera que el crecimiento del PIB pueda alcanzar el 6,46% enel año 2023. En consecuencia, las exportaciones durante todo el año disminuyen un 2,17%, el IPC promedio aumenta un 4,39% y la balanza comercial alcanza unsuperávit de alrededor de 6,8 mil millones de dólares.

Porsu parte, Dorsati Madani, experta en economía del Banco Mundial, señaló que losprincipales socios comerciales de Vietnam, como Estados Unidos, la UniónEuropea y China, han sido negativamente afectados en el último tiempo. La bajademanda externa ha ejercido presión sobre la economía nacional, lo que hallevado a una reducción en la tasa de crecimiento económico.

Encuanto a las proyecciones económicas de Vietnam en el futuro, Dorsati Madanisugiere que el crecimiento económico de Vietnam se recuperará y prosperará en2024 y 2025./.
VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).