Economía de Vietnam, viento en popa hacia desarrollo sostenible

La Cumbre Vietnam 2016, con el tema “Navegar con viento en popa hacia adelante”, refleja la imagen del “barco” economía vietnamita izando las velas, lista para nuevos viajes en el mar, para arribar a la orilla de prosperidad y desarrollo sostenible.

Hanoi (VNA) – La Cumbre Vietnam 2016, con el tema “Navegar con viento en popa hacia adelante”, refleja la imagen del “barco” economía vietnamita izando las velas, lista para nuevos viajes en el mar, para arribar a la orilla de prosperidad y desarrollo sostenible. 

Economía de Vietnam, viento en popa hacia desarrollo sostenible ảnh 1Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

Así lo afirmó el vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son, al margen de ese importante evento económico internacional, celebrado ayer en Ciudad Ho Chi Minh. 

La Cumbre Vietnam 2016 tuvo lugar en medio de la cuarta revolución científica-tecnológica, la ralentización del crecimiento de la economía mundial pese a la tendencia de recuperación; la vigorosa integración regional de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), evidencia por la formación a finales de 2015 de la Comunidad del bloque; así como una nueva etapa de desarrollo de Vietnam, marcada por el éxito del XII Congreso Nacional del Partido Comunista, según Thanh Son. 

La reunión es una perfecta oportunidad para ratificar a las empresas la voluntad del gobierno y del Estado de impulsar la renovación integral, acelerar la restructuración económica y transformar el modelo de crecimiento, afirmó. 

También constituye ocasión para reafirmar a la comunidad empresarial el compromiso del gobierno de agilizar el perfeccionamiento del clima de inversión, estimular el arranque de negocios y alentar la innovación y creación, añadió. 

Además, el evento contribuirá a promocionar las potencialidades de la economía nacional, especialmente en este momento cuando Vietnam impulsa la integración global amplia y profunda, y es punto por donde cruzan numerosas conexiones económicas regionales, tales como la Comunidad Económica de ASEAN y el Tratado de Asociación Transpacífico, declaró. 

Una vez en vigor en 2020 todos los 16 tratados de libre comercio en que Vietnam participa, el país se incorporará a una amplia red con 59 contrapartes, entre ellas cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, 15 de los G20 y numerosas economías emergentes, relató. 

Esa enorme ventaja de Vietnam atrae gran interés de las firmas nacionales y extranjeras, dijo. 

Es de notar también que la Cumbre Vietnam es foro para que las empresas nacionales promocionen sus potencialidades y encuentren más mercados y contrapartes para impulsar la exportación, el turismo y la atracción de inversiones y tecnologías, puntualizó. – VNA 

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.