Economía marina de Indonesia puede generar billones de dólares al año

La economía marina de Indonesia tiene la potencialidad de alcanzar más de 1,3 billones de dólares al año, con 11 sectores relacionados, anunció el Ministerio de Marina y Pesca.
Economía marina de Indonesia puede generar billones de dólares al año ảnh 1Foto de ilustración (Foto: AFP/ VNA)
Yakarta (VNA)- La economía marina de Indonesiatiene la potencialidad de alcanzar más de 1,3 billones de dólares al año, con11 sectores relacionados, anunció el Ministerio de Marina y Pesca.

Según el ministro de la cartera, Edhy Prabowo, los renglones mencionadosanteriormente incluyen la pesca, acuicultura, industria de procesamiento,biotecnología, energía y recursos minerales, turismo, transporte, industria yservicios marítimos, silvicultura en costas, recursos en islas pequeñas y otrasfuentes no tradicionales.

En particular, los sectores marítimo y acuícola pueden desempeñar un papel fundamentalen la economía nacional y son capaces de generar empleos para 45 millones de personas,lo que representa el 40 por ciento de la fuerza laboral total de Indonesia,subrayó.

En ese sentido, el ministerio se esfuerza por crear condiciones favorables paraque las empresas accedan y exploten las potencialidades, especialmente en elotorgamiento de licencias, reveló.

Sin embargo, también evaluó que ese recurso no se ha explotado plenamente deacuerdo con las regulaciones internacionales. Según los datos de la cartera, laproducción pesquera de Indonesia solo alcanzó los 7,53 millones de toneladas en2019, mientras que la cantidad de pescados en el país llega hasta 12,54 millonesde toneladas al año, de las cuales se puede explotar el 80 por ciento./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.