Economía marina de Indonesia puede generar billones de dólares al año

La economía marina de Indonesia tiene la potencialidad de alcanzar más de 1,3 billones de dólares al año, con 11 sectores relacionados, anunció el Ministerio de Marina y Pesca.
Economía marina de Indonesia puede generar billones de dólares al año ảnh 1Foto de ilustración (Foto: AFP/ VNA)
Yakarta (VNA)- La economía marina de Indonesiatiene la potencialidad de alcanzar más de 1,3 billones de dólares al año, con11 sectores relacionados, anunció el Ministerio de Marina y Pesca.

Según el ministro de la cartera, Edhy Prabowo, los renglones mencionadosanteriormente incluyen la pesca, acuicultura, industria de procesamiento,biotecnología, energía y recursos minerales, turismo, transporte, industria yservicios marítimos, silvicultura en costas, recursos en islas pequeñas y otrasfuentes no tradicionales.

En particular, los sectores marítimo y acuícola pueden desempeñar un papel fundamentalen la economía nacional y son capaces de generar empleos para 45 millones de personas,lo que representa el 40 por ciento de la fuerza laboral total de Indonesia,subrayó.

En ese sentido, el ministerio se esfuerza por crear condiciones favorables paraque las empresas accedan y exploten las potencialidades, especialmente en elotorgamiento de licencias, reveló.

Sin embargo, también evaluó que ese recurso no se ha explotado plenamente deacuerdo con las regulaciones internacionales. Según los datos de la cartera, laproducción pesquera de Indonesia solo alcanzó los 7,53 millones de toneladas en2019, mientras que la cantidad de pescados en el país llega hasta 12,54 millonesde toneladas al año, de las cuales se puede explotar el 80 por ciento./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.