Economía tailandesa sufrió severa contracción en segundo trimestre de 2020

El Banco Central de Tailandia (BoT) estima que la economía nacional se contrajo un 13 por ciento en el segundo trimestre de 2020, en medio del estancamiento de las actividades económicas a raíz de las restricciones impuestas para prevenir la pandemia del COVID-19 en el país.

Bangkok (VNA) - El Banco Central de Tailandia (BoT) estima que la economía nacionalse contrajo un 13 por ciento en el segundo trimestre de 2020, en medio delestancamiento de  las actividadeseconómicas a raíz de las restricciones impuestas para prevenir la pandemia delCOVID-19 en el país.

Economía tailandesa sufrió severa contracción en segundo trimestre de 2020 ảnh 1Economía tailandesa sufrió severa contracción en segundo trimestre de 2020 (Fuente: VNA)

SegúnDon Nakornthab, director del Departamento de Economía y Política del BoT, de confirmarseesta estimación sería el peor resultado de Tailandia en el segundo trimestredesde la caída del 12,5 por ciento registrado en el mismo periodo de 1998 debidoa la crisis financiera asiática de 1997.

DonNakornthab dijo que la pandemia de COVID-19 obligó a muchos países aimplementar las restricciones de viajes internacionales, lo que provocó serios impactosen la industria turística de Tailandia, uno de los campos que contribuye en mayormedida al Producto Interno Bruto del país. 

Además,la pandemia afectó las exportaciones del país al debilitarse la demanda de lossocios comerciales de Tailandia.

Porprimera vez desde 2014, la economía tailandesa disminuyó en el primer trimestrede 2020 1,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado y 2,2por ciento en comparación con el trimestre anterior. 

Desdeel 1 de julio, Tailandia levantó por completo la orden de bloqueo para todotipo de negocios y operaciones, sin embargo, extendió el decreto sobre elestado de emergencia hasta el 31 de agosto./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.