Economía vietnamita crece 1,8 por ciento este año, según pronóstico del Banco Asiático

En medio de la pandemia del COVID-19, la economía de Vietnam crecerá 1,8 por ciento en 2020 y se recuperará el próximo año, según un informe reciente publicado por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

Hanoi, 16 sep (VNA)- En medio de la pandemia del COVID-19, la economía de Vietnam crecerá 1,8 por ciento en 2020 y se recuperará el próximo año, según un informereciente publicado por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

Economía vietnamita crece 1,8 por ciento este año, según pronóstico del Banco Asiático ảnh 1Parque industrial Thang Long en Hanoi (Foto> VNA)

De acuerdo con lainstitución financiera, las economías de Asia en desarrollo se contraerán esteaño por primera vez en casi seis décadas, pero se recobrarán el próximo año.

El economista delBAD, Nguyen Minh Cuong, dijo que se espera que la economía de Vietnam experimenteun incremento de 1,8 por ciento en 2020 en medio de la pandemia de COVID-19 y alcanzará6,3 por ciento en 2021.

La caída del consumointerno y la débil demanda mundial causada por COVID-19 han dañado la economíade Vietnam más de lo esperado, señaló.

Sin embargo, evaluó,el país indochino se está recuperando más rápido que la mayoría de economíassimilares en la región, gracias a los beneficios generados por su participación en los acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales.

Además, las señalespositivas del comercio mundial, las inversiones y las tendencias de produccióninfluirán en la economía vietnamita en el futuro cercano, dijo.

La Actualización dePerspectivas del Desarrollo Asiático (ADO) 2020 pronostica un crecimiento delProducto Interno Bruto (PIB) de -0,7 por ciento para los países en desarrollode Asia este año, lo que marcará su primer crecimiento negativo desde principiosde la década de 1960, cifra que llegaría al 6,8 por ciento en 2021, adelantó.

Se prevé quealrededor de las tres cuartas partes de las economías de la región registraríanun crecimiento negativo en 2020.

El pronóstico deinflación de los países asiáticos en desarrollo se revisó a la baja a 2,9 porciento este año frente a 3,2 por ciento vaticinado en abril, debido a losbajos precios del petróleo y la demanda débil. Se espera que ese indicador para 2021 disminuya aún más a 2,3 por ciento.

La mayoría de laseconomías de la región de Asia y Pacífico verán una senda de crecimientodifícil para el resto de 2020, dijo el economista jefe del BAD, YasuyukiSawada.

La amenazaeconómica que representa la pandemia de COVID-19 sigue siendo potente, ya que laprolongación de la primera ola o los brotes recurrentes podrían impulsar nuevasmedidas de contención, señaló.

Las medidascoherentes y coordinadas para abordar la pandemia, con prioridades de políticacentradas en proteger las vidas y los medios de subsistencia de las personasque ya son más vulnerables, y garantizar el regreso seguro al trabajo y elreinicio de las actividades comerciales, seguirán siendo cruciales paraasegurar que la eventual recuperación de la región sea inclusiva y sostenible,comentó.

Para mitigar elriesgo, los gobiernos de la región han adoptado políticas de amplio alcance,incluidos paquetes de apoyo, por un monto de 3,6 billones de dólares,equivalente a alrededor del 15 por ciento del PIB regional.

China es una de laspocas economías de la región que se ha resistido a la recesión. Se espera quecrezca un 1,8 por ciento este año y un 7,7 por ciento en 2021.

En la India, dondelos bloqueos han estancado el gasto de los consumidores y las empresas, el PIBse contrajo en un récord de 23,9 por ciento en el primer trimestre de su añofiscal, cifra que se reducirá un nueve por ciento antes de recuperarseen un ocho por ciento en el ejercicio fiscal de 2021.

Se vaticinó que lamayoría de los países en desarrollo en las subregiones de Asia registrarán uncrecimiento negativo este año, excepto Asia Oriental, que seexpandirá en un 1,3 por ciento y se cobrará con un aumento de siete por cientoen 2021.

Algunas economíasque dependen en gran medida del comercio y el turismo, particularmente en elPacífico y el sur de Asia, enfrentan contracciones de dos dígitos este año,según los pronósticos./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).