Economía vietnamita logra cambio dinámico con crecimiento robusto

La economía de Vietnam está atravesando un cambio dinámico, marcado por un crecimiento robusto y el desarrollo de varias tendencias claves que apoyan un futuro más fuerte, según un artículo publicado recientemente por el sitio de noticias con sede en Hong Kong asianinsiders.com.
Economía vietnamita logra cambio dinámico con crecimiento robusto ảnh 1Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La economía de Vietnam está atravesando un cambio dinámico, marcado por un crecimiento robusto y el desarrollo de varias tendencias claves que apoyan un futuro más fuerte, según un artículo publicado recientemente por el sitio de noticias con sede en Hong Kong asianinsiders.com.

Al examinar las fuerzas que impulsan a las perspectivas económicas del país y ofrecer ideas sobre su futuro prometedor, el autor escribió: “En los tiempos modernos, la economía de Vietnam está dirigida centralmente a través de una serie de planes quinquenales. Se trata de un conjunto de iniciativas de desarrollo económico, ampliamente configuradas por el gobierno, que traza estrategias para el progreso de la economía, objetivos de crecimiento y reformas”.
Según el autor, reconociendo la necesidad de innovación técnica, el gobierno vietnamita ha realizado importantes inversiones en investigación y desarrollo, lo cual resulta evidente tanto en la rápida mejora de la economía como en su ascenso en el Índice Global de Innovación (GII), ubicándose en el puesto 46 de 132 países en 2023, según el informe GII publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El país también mantiene su segunda posición entre las naciones con ingresos medios bajos.

La mayoría de los principales fabricantes buscan diversificar su producción y aprovechar la mano de obra de Vietnam. Empresas como Samsung, LG, Foxconn, Panasonic, Bosch, GE, Piaggio y Yamaha han establecido instalaciones locales de investigación y desarrollo, o una base de fabricación completa, lo cual demuestra el potencial de Vietnam como centro de innovación y producción.

El artículo también señala que la economía se ha beneficiado de la ubicación geográfica, con su larga costa oriental de 3,3 mil kilómetros que ofrece 45 puertos marítimos de diversos grados. 

Al mismo tiempo, se beneficia de las recientes e inminentes mejoras de su infraestructura y la importante afluencia de inversión extranjera directa (IED). Vietnam ha logrado atraer importantes inversiones, lo que lo convierte en uno de los principales países del mundo en este sentido, afirmó el autor. 

En 2023, la economía vietnamita atrajo 36,6 mil millones de dólares, un aumento anual del 32%. Un total de 111 países y territorios contribuyeron a dicha inversión, y la mayor parte provino de países asiáticos.

"Las fuertes entradas recientes de IED muestran una mayor confianza en las perspectivas futuras de la economía de Vietnam", enfatiza. 

Según el artículo, el mayor socio comercial de Vietnam es China, mientras que Estados Unidos deviene su mayor mercado receptor. Resulta probable que esto crezca aún más con la firma, el año pasado, de la Asociación Estratégica Integral con Washington, en preparación para el próximo reconocimiento de Estados Unidos a Vietnam como una economía de mercado.

La nación busca asumir un papel de liderazgo en la economía verde y la sostenibilidad, al tiempo que mejora drásticamente su infraestructura digital. Vietnam ocupa el puesto 86 entre 193 países y territorios en términos de gobierno digital, según la ONU, con un índice de desarrollo de gobierno electrónico superior al promedio mundial.

En conclusión, el autor escribió: “Con un fuerte crecimiento del PIB, un sólido aumento de la IED y mejoras significativas en infraestructura, Vietnam sigue siendo una de las economías en ascenso del mundo. Con la recuperación del mercado laboral y una clase media en crecimiento, hay un repunte notable en el consumo interno. El doble impacto del crecimiento impulsado por las exportaciones y un mercado interno próspero posicionan a la economía de Vietnam para un crecimiento sostenido y dinámico.”/.
VNA

Ver más

Una esquina de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

Establecen Zona de Libre Comercio de Da Nang

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión por la cual se estable la Zona de Libre Comercio de Da Nang, que abarcará una superficie aproximada de mil 881 hectáreas.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.