Economía vietnamita mantiene alto ritmo de crecimiento

A pesar de nuevas dificultades y desafíos, la economía vietnamita en lo que va de año mantiene la senda de alto ritmo de crecimiento con positivos índices macroeconómicos, según valoraciones de economistas.

A pesar de nuevas dificultades y desafíos, la economía vietnamita en lo que va de año mantiene la senda de alto ritmo de crecimiento con positivos índices macroeconómicos, según valoraciones de economistas.

Economía vietnamita mantiene alto ritmo de crecimiento ảnh 1Puerto marítimo Tan Cang -Hiep Phuoc (Fuente:VNA)

De acuerdo con estadísticas oficiales, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en los primeros nueve meses del año alcanzó un incremento de 6,5 por ciento en relación con el mismo período de 2014, la cifra más alta durante el último lustro.

La recuperación y alto crecimiento de la producción industrial (9,8 por ciento), especialmente del procesamiento y manufactura, constituyen la fuerza impulsora de la economía, señaló el jefe del Departamento General de Estadísticas, Nguyen Bich Lam.

El rápido aumento de la producción y exportación de la zona de empresas con inversión foránea, la mejoría del poder adquisitivo y la demanda doméstica figuran también entre los factores esenciales, dijo.

La inflación básica en el período aumentó 2,15 por ciento, informó la subjefa del Departamento de Estadísticas Nguyen Thi Ngoc.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) fijado dentro la fluctuación actual de dos a tres por ciento es un nivel equilibrador que ayudará a estabilizar la macroeconomía e impulsar el desarrollo económico sostenible, enfatizó.

Mientras, mejoró el índice de confianza empresarial, reflejado a través del aumento del registro de nuevas empresas, detalló.

De enero a septiembre se inscribieron 68 mil compañías nuevas con un capital estatuario de 20 mil millones de dólares, que representa aumentos de 28,5 por ciento en cantidad y 31,4 por ciento en valor frente a similar periodo del 2014.

El crecimiento crediticio alcanzó el 10,78 por ciento.

El avance de la economía debe contar con el aporte del suministro de capitales crediticios con tasa de interés preferencial que ayuda a las empresas mejorar negocios y elevar la productividad, afirmó el profesor de la Universidad de Banco de Ciudad Ho Chi Minh, Ngo Huong.

La recuperación de las potencias económicas en el mundo, sobre todo los mercados receptores de los productos exportables de Vietnam favorece al incremento de la economía nacional, evaluó.

Al cierre de septiembre, el valor de la exportación totalizó 120 mil millones de dólares, un 9,6 por ciento superior al índice del mismo período del año anterior.

El país indochino registró en lo que va de año casi mil 900 nuevos proyectos y capital foráneo desembolsado de 17 mil 150 millones de dólares, un aumento de 53,4 por ciento respecto a similar etapa de 2014.

Basada en los notables resultados, el ministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh, pronosticó que el PIB crecerá este año 6,5 por ciento, una escalada de 0,3 puntos porcentuales en relación con la meta trazada de 6,2 por ciento.

Sin embargo, la economía vietnamita aún enfrenta retos debido a la caída del precio del petróleo y de mercancías mundiales, la evolución complicada del mercado financiero global, la recesión de varias economías y desastres naturales, así como los problemas pendientes en la renovación del modelo de crecimiento y la reestructuración económica.

Para lograr los objetivos fijados en 2015, Vietnam debe manejar de forma flexible y efectiva las políticas monetaria y fiscal, especialmente la gestión de las tasas de interés y los tipos de cambio bancario adecuado con la situación económica internacional y doméstica para impulsar la exportación y garantizar el crecimiento económico y estabilidad del mercado nacional, recomendaron expertos.-VNA

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.