Así lo destacó Luong Hoang Thai, jefedel Departamento de Políticas sobre Comercio Multilateral del Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam, en su discurso inaugural de un Taller sobrepromoción de la integración de las PyMEs a las cadenas mundiales de valor enservicios logísticos, efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
La logística es una parte integral delas cadenas mundiales de valor, así como un servicio importante del comerciointernacional, y también abarca numerosos sectores como adquisición deabastecimiento, cumplimiento de la orden y almacenamiento de materiales primas,entre otros, por tanto, existen enormes espacios para la participación de lasPyMEs en esta esfera, analizó Hoang Thai.
Forma parte de la tercera Conferenciade altos funcionarios del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (SOM3),el taller constituye un foro para que formuladores de política, expertos,investigadores y representantes de economías miembros del APEC debatan ycompartan experiencias y buenas prácticas a fin de promover la participación delas PyMEs en las cadenas mundiales de valor, y en los servicios logísticos enparticular.
En Vietnam hay más de tres mil empresasproveedoras de servicios logísticos, y el 99 por ciento de ellas son pequeñas ysúper-pequeñas, por tanto encuentran muchas dificultades para intervenir en lascadenas mundiales de valor. Además, su limitado conocimiento sobre este tematambién es un desafío, observó Tran Chi Dung, director general de empresa deConocimiento de logísticas de Vietnam.
Por su parte, Corazón Curay, directoraejecutiva de la empresa XVC Logistics de Filipinas, compartió en el evento recientesesfuerzos y experiencias desplegados últimamente por el gobierno filipino a finmejorar la competitividad de las PyMEs, y destacó que con la ayuda del APEC, elpaís insular sudesteasiático podría impulsar varias reformas en este ámbito.
Los principales de esta cita seránpresentados al Comité de Comercio e Inversión de APEC (CTI) y el Grupo detrabajo de APEC sobre pequeñas y medianas empresas (SMEWG). –VNA