EE. UU. ayuda a Indonesia en diseño de infraestructura energética

La Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (USTDA) asiste a Indonesia en el diseño de la infraestructura de gas a través de la ayuda financiera destinada a la empresa PT Nusatarma Properta Panbil, según su director, Thomas R. Hardy.
Yakarta (VNA)- La Agencia de Comercio yDesarrollo de Estados Unidos (USTDA) asiste a Indonesia en el diseño de lainfraestructura de gas a través de la ayuda financiera destinada a la empresaPT Nusatarma Properta Panbil, según su director, Thomas R. Hardy.

La inversión específica de la USTDA, reveló, financiará un estudio defactibilidad para evaluar el desarrollo de una terminal receptora de gasnatural licuado (LNG), así como instalaciones de almacenamiento y traslado enlas islas de Riau.

También destacó que la participación de su agencia abrirá las oportunidades dela exportación a los proveedores estadounidenses de las tecnologías de LNG.

Durante las últimas décadas, la USTDA dio prioridad a ayudar a empresasindonesias a planificar la infraestructura de gas, señaló y agregó que en elmencionado proyecto continuará proporcionando recursos importantes para el oestede Indonesia.

El estudio figura entre los proyectos de la Iniciativa de Exportaciones deInfraestructura de Gas de Estados Unidos, realizada por la USTDA, y el programadel Desarrollo y Crecimiento mediante la Energía de Asia (Asia EDGE) con el finde fomentar la seguridad energética y ampliar el acceso a la energía en lospaíses socios.

Por su parte, el director financiero de PT Nusatarma Properta Panbil, Mahdian,expresó el deseo de su empresa de cooperar con la USTDA y otras compañíasnorteamericanas en el sector energético en la región de Batam./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.