EE.UU. anuncia contratista principal para proyecto de tratamiento de dioxinas en aeropuerto de Bien Ho

EE.UU. anuncia contratista principal para proyecto de tratamiento de dioxinas en aeropuerto de Bien Hoa

Estados Unidos anunció por primera vez adjudicar la licencia de contratista principal a una empresa vietnamita para el proyecto de tratamiento de dioxinas en el aeropuerto de Bien Hoa, con financiamiento de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID).
EE.UU. anuncia contratista principal para proyecto de tratamiento de dioxinas en aeropuerto de Bien Hoa ảnh 1Área contaminada por dioxina en el aeropuerto de Bien Hoa, en la provincia de Dong Nai (Fuente: thanhnien.vn)
Hanoi (VNA) - Estados Unidos anunció por primera vez adjudicar la licencia decontratista principal a una empresa vietnamita para el proyecto de tratamientode dioxinas en el aeropuerto de Bien Hoa, con financiamiento de la AgenciaEstadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID).

Con anterioridad, las empresas vietnamitas habían participado en lasactividades al respecto como subcontratistas.

Según el contrato, se limpiarán varias áreas dentro y fuera del aeropuerto conaltas concentraciones de contaminación por dioxinas, incluidas las zonasdensamente transitadas, que presentan un alto riesgo de exposición.

El contratista vietnamita también emprenderá la construcción de una instalaciónde almacenamiento a largo plazo para el suelo excavado, además de carreteras deacceso y barreras.

Según USAID, la decisión ayudará a “apoyar el mejoramiento de la capacidad paraque los contratistas vietnamitas implementen técnicas modernas de tratamientoambiental”.

El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Daniel J. Kritenbrink, junto con lasagencias relevantes, llevó a cabo una ceremonia para anunciar los resultadosiniciales del mencionado proyecto en el aeropuerto de Bien Hoa.
EE.UU. anuncia contratista principal para proyecto de tratamiento de dioxinas en aeropuerto de Bien Hoa ảnh 2El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Daniel J. Kritenbrink (segundo a la izquierda), en el evento (Fuente: VNA)


En 2020, se eliminaron un total de mil 134 metros cúbicos de sueloscontaminados con dioxinas.

El diplomático enfatizó que el resultado anterior “es el primer hito en elcompromiso del gobierno de Washington de contribuir con 300 millones de dólarespara el tratamiento de la contaminación por dioxinas en el aeropuerto de BienHoa y áreas circundantes durante 10 años”.

Para superar las consecuencias de los productos químicos tóxicos después de laguerra, además del tratamiento con dioxinas en el aeropuerto de Bien Hoa, desde2019 hasta ahora, la USAID y el Centro de Acción Nacional para ProductosQuímicos Tóxicos y Tratamiento Ambiental (NACCET) han lanzado un proyecto enapoyo a las personas con discapacidades en Vietnam en ocho provincias, con unfondo total de 65 millones de dólares.

Datos oficiales muestran que 4,8 millones de vietnamitas estuvieron expuestosal Agente Naranja/dioxina. Decenas de miles murieron, mientras que millones máspadecieron cáncer y otras enfermedades incurables como consecuencia de laexposición. Muchos de sus descendientes sufrieron deformidades congénitas./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.