Washington preocupa con actos unilaterales chinos en Mar Oriental

EE.UU. preocupa con actos unilaterales chinos

Estados Unidos instó a China a evitar actos unilaterales en el Mar Oriental, expresó la vocera del Departamento norteamericano de Estado, Victoria Nuland, durante una conferencia en Washington.
Estados Unidos instó a China a evitar actos unilaterales en el MarOriental, expresó la vocera del Departamento norteamericano de Estado,Victoria Nuland, durante una conferencia en Washington.

Al responder a preguntas de corresponsales acerca de la fundación porChina de la llamada “Ciudad Sansha”, cuya división administrativaincluye a los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa(Spratlys), Nuland afirmó que la Casa Blanca está al tanto de losrecientes acontecimientos en esa región.

“Nospreocuparía cualquiera acción unilateral de este tipo, que podríaperjudicar el asunto, sobre el cual en otras ocasiones decimos que sólopuede resolverse mediante negociaciones, diálogos y procesosdiplomáticos entre las partes concernientes”, expresó.

En el hemiciclo norteamericano, el senador Jimm Webb opinó que losrecientes actos unilaterales de Beijing para tomar control en las zonasen disputa en el Mar Oriental podrían violar el derecho internacional.

El también presidente del Subcomité de RelacionesExteriores para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico del Senado,calificó de unilateral la creación de la llamada “Ciudad Sansha” en unazona, que Vietnam reclama su soberanía.

Elrechazo de Beijing a resolver este asunto en un foro multilateral va encontra de sus propias declaraciones sobre la disposición a trabajar conla ASEAN para avanzar hacia la elaboración de un Código de Conducta(COC), anunció.

Anteriormente, al considerar elacto como una innecesaria provocación, el senador John McCain criticó eldespliegue de tropas chinas en las islas en el Mar Oriental, dondeHanoi declara tener derecho territorial.

Ante las leyes internacionales, los reclamos de soberanía de China en esas islas carecen de fundamentos, afirmó.

Urgió a todos los reclamantes de soberanía en ese mar a buscar unasolución pacífica y multilateral, basada en el derecho internacional yen el cumplimiento de principios de la navegación libre.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.