Washington preocupa con actos unilaterales chinos en Mar Oriental

EE.UU. preocupa con actos unilaterales chinos

Estados Unidos instó a China a evitar actos unilaterales en el Mar Oriental, expresó la vocera del Departamento norteamericano de Estado, Victoria Nuland, durante una conferencia en Washington.
Estados Unidos instó a China a evitar actos unilaterales en el MarOriental, expresó la vocera del Departamento norteamericano de Estado,Victoria Nuland, durante una conferencia en Washington.

Al responder a preguntas de corresponsales acerca de la fundación porChina de la llamada “Ciudad Sansha”, cuya división administrativaincluye a los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa(Spratlys), Nuland afirmó que la Casa Blanca está al tanto de losrecientes acontecimientos en esa región.

“Nospreocuparía cualquiera acción unilateral de este tipo, que podríaperjudicar el asunto, sobre el cual en otras ocasiones decimos que sólopuede resolverse mediante negociaciones, diálogos y procesosdiplomáticos entre las partes concernientes”, expresó.

En el hemiciclo norteamericano, el senador Jimm Webb opinó que losrecientes actos unilaterales de Beijing para tomar control en las zonasen disputa en el Mar Oriental podrían violar el derecho internacional.

El también presidente del Subcomité de RelacionesExteriores para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico del Senado,calificó de unilateral la creación de la llamada “Ciudad Sansha” en unazona, que Vietnam reclama su soberanía.

Elrechazo de Beijing a resolver este asunto en un foro multilateral va encontra de sus propias declaraciones sobre la disposición a trabajar conla ASEAN para avanzar hacia la elaboración de un Código de Conducta(COC), anunció.

Anteriormente, al considerar elacto como una innecesaria provocación, el senador John McCain criticó eldespliegue de tropas chinas en las islas en el Mar Oriental, dondeHanoi declara tener derecho territorial.

Ante las leyes internacionales, los reclamos de soberanía de China en esas islas carecen de fundamentos, afirmó.

Urgió a todos los reclamantes de soberanía en ese mar a buscar unasolución pacífica y multilateral, basada en el derecho internacional yen el cumplimiento de principios de la navegación libre.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.