Buenos Aires (VNA)- El vicecanciller peruano Néstor Popolizio Bardales y el viceministrode Comercio e Industria vietnamita Do Thang Hai copresidieron en Lima laprimera Reunión de la Comisión Intergubernamental de Asuntos Económicos yCooperación Técnica Perú-Vietnam.

A la citaasistieron también el viceministro de Producción peruano, Marco Velarde, y elembajador vietnamita en Brasil, concurrente en Perú, Do Ba Khoa.
Al intervenir en lareunión, Popolizio subrayó que Vietnam y Perú han registrado importantes logroseconómicos durante los últimos tiempos, con un ritmo de crecimiento delProducto Interno Bruto de entre cinco y siete por ciento, así como los éxitosen la lucha contra la pobreza, en contribución al mejoramiento del nivel devida de sus respectivos pueblos.
Destacó que lasrelaciones entre Lima y Hanoi han gozado rápido desarrollo durante losrecientes años, al tiempo que se ha mantenido una estrecha coordinación entreambos países en los foros multilaterales como el Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yla Alianza del Pacífico.
El vicecanciller Popolizio informó que elpresidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, visitará Vietnam en noviembre próximoy participará en la Cumbre del APEC 2017, que se celebrará en Da Nang.
El mandatario peruano sostendrá conversacionescon el presidente anfitrión Tran Dai Quang sobre los asuntos de mutuo interés,según informó Popolizio.
Por su parte, Do Thang Hai afirmó que laprimera Reunión de la Comisión Intergubernamental de Asuntos Económicos yCooperación Técnica Perú-Vietnam marcó un nuevo paso en los lazos bilateralesdesde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1994.
Enfatizó que la visita a Perú el pasado añodel presidente vietnamita Tran Dai Quang evidencia el buen desarrollo de losnexos entre las dos naciones.
El valor del intercambio comercial entreVietnam y Perú superó los 351 millones de dólares el año pasado, un aumento del17,4 por ciento en comparación con 2015, expresó.
Añadió que en losprimeros nueve meses del año, el comercio bilateral totalizó los 345 millonesde dólares, un incremento interanual de 37 por ciento.
Asimismo expresó eldeseo de que las autoridades peruanas respalden las actividades de inversión delos grupos de telecomunicación Viettel y de petróleo PetroVietnam en Perú.
Sobre los asuntos regionales, el vicecancillerPopolizio manifestó su certeza de que la nación indochina organizará con éxitola cumbre del APEC 2017 y ratificó la disposición de Perú, anfitrión del APEC2016, de ayudar a Hanoi en los preparativos.
Además, expresó el deseo de promover laspotencialidades de cooperación entre la Alianza del Pacífico y la ASEAN.
En esta ocasión, ambas partes estudiaron lasposibilidades de abrir los mercados para productos agrícolas y pesqueros, conlos requisitos sanitarios de acuerdo con las normas de sus respectivos países.-VNA