Efectúan en Hanoi seminario sobre donaciones voluntarias de sangre

Expertos vietnamitas y extranjeros en el sector de salud debatieron hoy durante un taller en Hanoi medidas destinadas a estimular las donaciones de sangre voluntarias y sin remuneración.
Efectúan en Hanoi seminario sobre donaciones voluntarias de sangre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi, (VNA)- Expertos vietnamitas y extranjeros en el sector de salud debatieron hoy durante un taller en Hanoi medidas destinadas a estimular las donaciones de sangre voluntarias y sin remuneración. 

El evento de dos días es auspiciado por el Instituto Nacional de Hematología y Transfusión Sanguínea de Vietnam y la Universidad japonesa de Nagasaki. 

Durante su intervención en la cita sobre la autosuficiencia de sangre y productos de ese fluído basados en donaciones con las características mencionadas, el viceministro vietnamita de Salud Le Quang Cuong resaltó la necesidad para cada país de desarrollar y mantener una fuente segura y sostenible de donantes voluntarios. 

Indicó que en Vietnam, en 2014, el 96 por ciento de las extracciones provenía de esas fuentes y la tasa de donación fue 1,17 por ciento de la población del país. 

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Hematología y Transfusión Sanguínea, Nguyen Anh Tri, dijo que las lecciones aprendidas de otros países, especialmente Japón, donde todas las donaciones provienen de voluntarios, serán pasos importantes para lograr que en Vietnam el 100 por ciento sean de ese tipo en 2020. 

De acuerdo con estadísticas oficiales del Ministerio de Salud, hasta la fecha, esta nación colectó más de nueve millones de unidades de sangre (de 350 mililitros cada una), de las cuales más de un millón se recibieron en 2014.-VNA 

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.