Efectúan en Praga seminario sobre disputas en el Mar del Este

Más de 50 expertos y académicos participaron en el seminario titulado “La solución para las disputas en el Mar del Este” organizado en esta capital por el Instituto de Relaciones Internacionales de la Cancillería checa y la Universidad de Palacky Olomouc.
Praga (VNA)- Más de 50 expertos y académicos participaronen el seminario titulado “La solución para las disputas en el Mar del Este”organizado en esta capital por el Instituto de Relaciones Internacionales de laCancillería checa y la Universidad de Palacky Olomouc.
Efectúan en Praga seminario sobre disputas en el Mar del Este ảnh 1Bill Hayton, especialista del programa Asia- Pacífico del Instituto Chatham House de Reino Unido. (Fuente: VNA)

En el evento efectuado el 19 pasado, Bill Hayton,especialista del programa Asia- Pacífico del Instituto Chatham House de ReinoUnido, dijo que las disputas no solo involucran a China y países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que reclaman la soberaníaen el Mar del Este, sino están relacionadas con la competencia geopolíticaentre las potencias, especialmente Washington y Beijing.

Señaló que los litigios en el Mar del Este atraen el graninterés de la comunidad internacional, incluida la Unión Europea (UE), dado queimpactan en la estabilidad y el desarrollo de la región.

Exhortó a una mayor atención de la UE al tema y su apoyoa los países de la ASEAN en el mejoramiento de la capacidad para la seguridadmarítima.

China no tiene pruebas y bases jurídicas para reivindicarcasi la totalidad del Mar del Este, reiteró que recordó que en julio de 2016,la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya rechazó la reclamación por Bejingde la llamada “línea de nueve tramos”.

Esa acción de China va en contra del derechointernacional, así como de su compromiso de mantener las buenas relaciones conlas naciones de la región, aseveró.

Subrayó que en el proceso de la solución de las disputas,uno de los factores más importantes es evaluar las evidencias que presentaron lospaíses reclamantes.

Esas naciones deben promover las negociaciones,comprometerse con mantener el statu quo en la zona y no aumentar su reclamaciónsoberana, agregó.

Por su parte, Takashi Hosoda, experto sobre la seguridadde Asia- Pacífico de la Universidad de Charles, manifestó su preocupación porlas tensiones actuales que amenazan la paz y la estabilidad en la región.

Indicó que las acciones unilaterales de Beijing en losúltimos dos meses escalan la tensión en el Mar del Este.

Acusó a Beijing de violar las leyes internacionales alenviar su buque de estudio geológico Haiyang Dizhi 8 a las zonas económicasexclusivas (EEZ en inglés) de Vietnam en el arrecife de Tu Chinh (Vanguard Bank).

Destacó que China debe respetar el derecho internacionaly los valores comunes globales.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias,Bill Hayton, criticó que la operación ilegal de Haiyang Dizhi 8 en las EEZ deVietnam mostró que China utilizó las acciones amenazantes y coercitivas para obligara los países en la región a ceder sus derechos soberano y jurisdiccional, asícomo sus intereses legítimos.

La UE debe prestar atención al asunto del Mar del Estepara prevenir que las reglas universales sean quebrantadas, concluyó./.   
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.