Efectúan en provincia vietnamita XX Conferencia Internacional de Cuevas Volcánicas

La XX Conferencia Internacional sobre Cuevas Volcánicas (ISV 20) y la conferencia científica "15 años de desarrollo de Geoparque en Vietnam" se llevaron a cabo hoy en la provincia altiplana vietnamita de Dak Nong.
Efectúan en provincia vietnamita XX Conferencia Internacional de Cuevas Volcánicas ảnh 1El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, habla en el evento (Fuente:VNA)
Dak Nong, Vietnam, (VNA) La XX ConferenciaInternacional sobre Cuevas Volcánicas (ISV 20) y la conferencia científica"15 años de desarrollo de Geoparque en Vietnam" se llevaron a cabohoy en la provincia altiplana vietnamita de Dak Nong.

El evento, organizado por el ComitéPopular de Dak Nong, en colaboración con el Institutode Geociencias y Minerales del Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente y el Museo de la Naturaleza de Vietnam, contó con la participación de losrepresentantes de la Oficina de la UNESCO en Vietnam, la Comisión Internacionalde Cuevas Volcánicas, el Consejo Mundial de Geoparques de la UNESCO y de lospaíses miembros de la Red Global de Geoparques.

Al intervenir en la ceremonia deapertura, el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, felicitóa la provincia de Dak Nong por albergar una conferencia internacional, lo cual marcó un nuevo hito en la cooperación científica entre Vietnam y los países conun gran sistema de cuevas en movimiento en el mundo.

Expresó el deseo de que, en el futuro, DakNong atraiga a los científicos a la investigación, mejore aún más el valor delsistema de cuevas y comparta experiencias, contribuyendo a la conservación yexplotación efectiva del geoparque patrimonial local.

Por su parte, Ho Van Muoi, presidentedel Comité Popular provincial, afirmó la determinación de Dak Nong de preservary utilizar racionalmente los valores patrimoniales, especialmente losgeológicos.

El evento será una oportunidad para quela provincia presente a los amigos internacionales el Geoparque Global de DakNong, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Además, indicó, a través de laconferencia, se espera que la provincia aprenda de las experiencias internacionales en elcampo de la conservación, gestión y explotación sostenible del patrimonio, alservicio del desarrollo socioeconómico local.

Christian Manhart, jefe de la Oficina dela UNESCO en Vietnam, reconoció los esfuerzos de Dak Nong, en particular, y deVietnam, en general, en la conservación y el desarrollo sostenible de valiosospatrimonios geológicos.

También afirmó la necesidad de organizaruna conferencia para intercambiar nuevos valores científicos sobre volcanes ysistemas de cuevas volcánicas en todo el mundo.

Durante la conferencia, los delegadosdiscutieron asuntos relacionados con la conservación y el desarrollo sostenible devolcanes y cuevas volcánicas; la información general del sistema de cuevasvolcánicas en Vietnam; el éxito y el fracaso en la conservación de algunossistemas de cuevas volcánicas en el mundo; y las experiencias de conservación deIslandia y Japón, entre otros.

El Geoparque Mundial Dak Nong de laUNESCO tiene una superficie total de cuatro mil 760 km2, que se extiende a lolargo de seis distritos y ciudades. El parque cuenta con 65 sitios depatrimonio geológico y geomorfológico, incluido un sistema de casi 50 grutascon una longitud total de más de 10 kilómetros, lo cual lo convierte en el másgrande del Sudeste Asiático.

Además de los estudios geológicos, los arqueólogosencontraron allí rastros del hombre prehistórico, como herramientas de trabajode piedra, huesos de animales y conchas de moluscos, entre otros.

Aparte de su valor científico, las cuevas volcánicas de DakNong son un destino ideal para el turismo aventuras, por lo que hay planes paradesarrollarlas en ese sentido.

En julio de 2020, el Geoparque Dak Nongfue reconocido por la UNESCO como Geoparque Global y apareció oficialmente enel mapa turístico de la Red Global de Geoparques./.
VNA

Ver más

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Una colección de más de 100 artefactos tradicionales del pueblo S’tieng se exhibe en el Área de Conservación Cultural Étnica S’tieng, en la comuna de Bom Bo, provincia de Dong Nai. Todos son objetos de la vida cotidiana, a los cuales esta etnia le aplica el conocimiento popular con flexibilidad y creatividad, y contienen valores históricos y culturales imbuidos de las características tradicionales de su pueblo.

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

El “Bun Bo Hue” se considera la cristalización de cientos de años de conocimiento popular, que refleja profundamente el alma, el estilo de vida y la cultura culinaria de Hue. El reconocimiento del “Bun Bo Hue” como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en la categoría de Conocimiento Popular no solo reafirma el valor de la cultura culinaria de Hue, sino que también representa un paso importante en el camino hacia la designación de esa urbe como Ciudad Creativa de la UNESCO en el ámbito gastronómico.

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.