Efectúan Reunión de Altos Funcionarios de ASEAN+3

El embajador vietnamita Vu Ho valoró los resultados de cooperación entre los países de la ASEAN y China, Japón y Corea del Sur (ASEAN+3) durante los últimos 25 años, y consideró que ahora es momento adecuado para trazar nuevas orientaciones destinadas a promover el desarrollo del bloque y sus socios y adaptarse efectivamente en el nuevo periodo.
Efectúan Reunión de Altos Funcionarios de ASEAN+3 ảnh 1El embajador vietnamita Vu Ho (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El embajador vietnamitaVu Ho valoró los resultados de cooperación entre los países de la ASEAN y China, Japón y Corea del Sur (ASEAN+3) durante los últimos 25 años, y consideró queahora es momento adecuado para trazar nuevas orientaciones destinadas apromover el desarrollo del bloque y sus socios y adaptarse efectivamente en elnuevo periodo. 

Durante la Reunión de Altos Funcionarios (SOM) de ASEAN+ 3, organizada en línea la víspera, el jefe interino de SOM ASEAN de Vietnam propuso que las partes completen urgentemente la implementación de su plan detrabajo y cooperación en el período 2018-2022 y aprueben pronto un programa similarpara la etapa 2023-2027, sobre la base de los éxitos logrados en los últimostiempos y en respuesta a los requisitos de colaboración en la nueva fase de desarrollo.

También, exhortó a China, Japón y Corea del Sur a impulsar lacooperación con la ASEAN en áreas prioritarias, de conformidad con losobjetivos, principios y puntos de vista de la Asociación sobre el Indo-Pacífico(AOIP); además, instó a los países a abrir pronto sus fronteras con miras afacilitar la circulación fluida a las actividades comerciales y los vínculos económicosregionales.

Asimismo, enfatizó en la importancia de fortalecer eldiálogo, la cooperación y la confianza, cumplir las leyes internacionales,promover la cooperación por beneficios mutuos, igualdad y respeto recíproco, y garantizar elambiente de paz, seguridad y estabilidad, incluidos los esfuerzos para laconstrucción de zonas marítimas pacíficas y el desarrollo sostenible en laregión.

En la ocasión, los participantes abordaron la apertura delas puertas fronterizas en aras de crear condiciones para reconectar lasactividades en términos de economía, comercio, inversión, intercambio de pueblo a pueblo yturismo en la zona.

Compartieron igualmente ideas sobre los asuntosinternacionales y regionales de interés mutuo y reiteraron que ASEAN+ 3 necesitaseguir desempeñando su papel importante en las tareas de promover la paz,seguridad, estabilidad y prosperidad en la región, especialmente en el Mar delEste.

La ASEAN, China, Japón y Corea del Sur dieron labienvenida a Vietnam para acoger el 20º Foro de Asia Oriental a finales de 2022,en saludo al 25 aniversario del establecimiento del mecanismo ASEAN+ 3./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.