Efectúan seminario sobre cambio climático y biodiversidad en Vietnam

El Instituto de Recursos Naturales y Medio Ambiente, adscrito a la Universidad Nacional de Hanoi, celebró en Hanoi un seminario sobre la biodiversidad y el cambio climático.
Efectúan seminario sobre cambio climático y biodiversidad en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Hanoi, 07 dic(VNA)- El Instituto de Recursos Naturales yMedio Ambiente, adscrito a la Universidad Nacional de Hanoi, celebró en Hanoi un seminario sobre la biodiversidad y el cambio climático.

Este foro a nivel nacional propicia unabuena oportunidad para que expertos y científicos presenten y compartaninvestigaciones relacionadas con los referidos temas y puedan continuaraplicando los adelantos científico-tecnológicos para desplegarlas en lapráctica.

Losparticipantes en el taller intercambiaron y compartieron puntos de vista sobrecuestiones relacionadas con la integración de los objetivos del desarrollosostenible en las políticas de crecimiento económico en Vietnam, asegurando laarmonía entre la implementación de estas metas y la garantía de labiodiversidad, en el contexto del aumento de los efectos del cambio climático.

También evaluaron el impacto de este fenómeno adverso para los ecosistemas marinos delpaís indochino.-VNA

VNA- MAN

source

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.