Efectúan sesiones del Comité Mixto Vietnam-la India

Los cancilleres vietnamita Pham Binh Minh e indio Salman Khurshid copresidieron el décimo quinto período de sesiones del Comité Mixto de Cooperación Económica y Científico-Tecnológica.
Los cancilleres vietnamita Pham Binh Minh e indio Salman Khurshidcopresidieron el décimo quinto período de sesiones del Comité Mixto deCooperación Económica y Científico-Tecnológica.

Durante la reunión celebrada la víspera en Nueva Delhi, ambas partesexpresaron su regocijo por el progreso de las relaciones de asociaciónestratégica bilateral y acordaron el fomento de la colaboración medianteel intercambio de delegaciones.

Coincidieron enestablecer pronto la Subcomisión Comercial Conjunta en el marco delComité Mixto para facilitar el cumplimiento del objetivo de alcanzarsiete mil millones de dólares de intercambio de mercancías en 2015.

Binh Minh se comprometió ofrecer ventajas a empresarios indios parainvertir en Vietnam en la tecnología, informática, petróleo, energía,industria química, procesamiento de piensos y confecciones textiles.

Por su parte, Khurshid reiteró que la India mantendrá sus asistencias crediticias a la nación indochina.

El segundo país más poblado del mundo colaborará con Hanoi en laindustria militar, recursos humanos, lucha contra crímenes cibernéticos,terrorismo, narcotráfico y la participación en las fuerzas demantenimiento de la paz de la ONU, añadió el anfitrión.

Los titulares acordaron profundizar la colaboración militar, alconsiderar como sector pilar de la asociación estratégica.

Expresaron la determinación de abrir una ruta aérea directa entreambas naciones para facilitar el desarrollo turístico y comercial.

Acerca de los asuntos regionales e internacionales, Binh Minhreafirmó en respaldo a la política hacia el Este de la India y mostró ladisposición de promover los vínculos entre Nueva Delhi y la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), de la que Vietnam es miembro.

Khurshid reiteró su postura de apoyar la libre ysegura navegación en el Mar Oriental y la solución de litigios en elárea mediante las leyes internacionales como la Convención de la ONU delDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y la Declaración de Conductas de lasPartes en la región (DOC), con visión hacia la creación de un Código alrespecto (COC).

Firmaron en esta ocasión un plande acción para el lapso 2013-2015 en aras de intensificar el comercio,la inversión, las finanzas, la educación, la energía y la agricultura.

Presenciaron también la firma de un acuerdocrediticio, según el cual la India ofrecerá a Vietnam más de 19 millonesde dólares.

El próximo período de sesiones se celebrará en Hanoi en 2015.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.