El poder de la música frente al COVID-19

La pandemia del COVD-19 ha hecho que se detengan muchas actividades de varios géneros artísticos, excepto la música. Durante los últimos dos años, esta manifestación artística se ha convertido en un “poder blando” que aglutina a las personas en la lucha contra la enfermedad.
El poder de la música frente al COVID-19 ảnh 1La cantante Bui Trang (Fuente:nhandan.vn)
Hanoi, 04 oct (VNA)- La pandemia del COVD-19 hahecho que se detengan muchas actividades de varios géneros artísticos, exceptola música. Durante los últimos dos años, esta manifestación artística se haconvertido en un “poder blando” que aglutina a las personas en la lucha contrala enfermedad.

Durante los combates por laindependencia y la libertad del país, surgieron numerosas cancionesrevolucionarias que aún llevan en sí durante años la fuerza espiritual y elorgullo nacional. Hoy día, en el duro batallar contra el coronavirus, losvietnamitas seguimos promoviendo esa fuerza en tiempos difíciles.

Tras una primera “ofensivamusical” sobre la lucha contra la pandemia en abril de 2020, la Asociación deMúsicos de Vietnam recibió más de 200 obras. Luego, se publicó la colección“Fe” con las 100 mejores canciones y se llevó a cabo el programa artístico enlínea “Fe: Somos los ganadores”, el cual mereció la atención de grandesaudiencias, precisó el periódico electrónico Nhan Dan en un artículo publicadorecientemente.
El poder de la música frente al COVID-19 ảnh 2Toman pruebas de detección del COVID-19 (Fuente:VNA)

Cuando estalló la cuarta olapandémica en julio último, la Asociación convocó a una segunda movilización decomposiciones, principalmente en Ciudad Ho Chi Minh, Binh Duong y lasprovincias sureñas. Poco más de una semana después, la entidad recibió más de400 piezas de músicos profesionales y aficionados.

La Asociación seleccionóentonces a las 20 mejores obras para grabarlas y enviarlas a la primera líneadel combate a finales de agosto y principios de septiembre, con motivo del Díade la Música de Vietnam. Numerosas canciones realmente conmovieron a los oyentes,entre ellas “Niem tin” (La fe), de Xuan Thuy, dedicada a las personas encuarentena; “Thien than ao trang” (Ángel de las batas blancas), de Duc Tan, enhonor a los médicos y “Me oi con se ve” (Querida mamá, regresaré), de Do HongQuan, sobre los sentimientos de una joven médica.

El Centro Cultural de Hanoipresentó recientemente al público las ocho canciones más destacadas de lamovilización, entre ellas “Chung tay Viet Nam” (“Vietnamitas unen manos”, deKelvin Chinh; “Nguoi chien si nganh y” (Soldado médico), de Le Nhi Ha; y “Loiru tuyen dau” (Arrullo en la primera línea), de Huyen Ngoc y Ba Mon. Además, laserie de programas artísticos en línea “Compartir el amor, superar lapandemia”, organizada por el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, ofrecióa la audiencia varias obras destacadas sobre el combate antipandémico.

Una serie de nuevas cancionescompuestas en lenguaje musical moderno han ganado la atención del públicojoven, cabe destacar: “Vu dieu 5K” (Baile de 5K), “Chi la hoi met chut thoi”(Solo un poco cansado) y "Song nhu tia nang mat troi” (Viviendo como unrayo de sol). Varias obras musicales estuvieron especialmente dirigidas a losniños.

Algunas de las composicionesmencionadas fueron acariciadas durante muchos días por los autores, mientrasotras nacieron espontáneamente. Pero en general, todas reflejan la noblededicación de los soldados de batas blancas, el sacrificio de las fuerzas en laprimera línea y la belleza de la humanidad en tiempos difíciles.

Al atravesar obstáculos ocasionadospor la pandemia para su grabación e interpretación, estas canciones parecentocar el corazón del público con más facilidad, colmándolo de emoción ysimpatía... Quizás porque cada una fue concebida desde la responsabilidadsocial y las emociones del compositor ante la realidad de la vida.

Por lo tanto, las canciones nosolo contribuyen a difundir y sensibilizar a la gente sobre la lucha contra lapandemia, sino también inspiran y aportan energía positiva al público.

Como ha dicho el músico Do HongQuan: “En cualquier momento, la música, con su extenso poder y rápida difusión,siempre acompaña al pueblo en la protección, la construcción y el desarrollodel país”. Y los compositores y artistas son los soldados que contribuyen aconstruir la "zona verde espiritual" en la lucha contra el COVID-19./.

La pandemia de Covid-19 ha hecho que se detengan muchas actividades de varios géneros artísticos, excepto la música. Durante los últimos dos años, esta manifestación artística se ha convertido en un “poder blando” que aglutina a las personas en la lucha contra la enfermedad.

Durante los combates por la independencia y la libertad del país, surgieron numerosas canciones revolucionarias que aún llevan en sí durante años la fuerza espiritual y el orgullo nacional. Hoy día, en el duro batallar contra el Covid-19, los vietnamitas seguimos promoviendo esa fuerza en tiempos difíciles.

Tras una primera “ofensiva musical” sobre la lucha contra la pandemia en abril de 2020, la Asociación de Músicos de Vietnam recibió más de 200 obras. Luego, se publicó la colección “Fe” con las 100 mejores canciones y se llevó a cabo el programa artístico en línea “Fe: Somos los ganadores”, el cual mereció la atención de grandes audiencias.

Cuando estalló la cuarta ola pandémica en julio último, la Asociación convocó a una segunda movilización de composiciones, principalmente en Ciudad Ho Chi Minh, Binh Duong y las provincias sureñas. Poco más de una semana después, la entidad recibió más de 400 piezas de músicos profesionales y aficionados.

La Asociación seleccionó entonces a las 20 mejores obras para grabarlas y enviarlas a la primera línea del combate a finales de agosto y principios de septiembre, con motivo del Día de la Música de Vietnam. Numerosas canciones realmente conmovieron a los oyentes, entre ellas “Niem tin” (La fe), de Xuan Thuy, dedicada a las personas en cuarentena; “Thien than ao trang” (Ángel de las batas blancas), de Duc Tan, en honor a los médicos y “Me oi con se ve” (Querida mamá, regresaré), de Do Hong Quan, sobre los sentimientos de una joven médica.

El Centro Cultural de Hanói presentó recientemente al público las ocho canciones más destacadas de la movilización, entre ellas “Chung tay Viet Nam” (“Vietnamitas unen manos”, de Kelvin Chinh; “Nguoi chien si nganh y” (Soldado médico), de Le Nhi Ha; y “Loi ru tuyen dau” (Arrullo en la primera línea), de Huyen Ngoc y Ba Mon. Además, la serie de programas artísticos en línea “Compartir el amor, superar la pandemia”, organizada por el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, ofreció a la audiencia varias obras destacadas sobre el combate antipandémico.

Una serie de nuevas canciones compuestas en lenguaje musical moderno han ganado la atención del público joven, cabe destacar: “Vu dieu 5K” (Baile de 5K), “Chi la hoi met chut thoi” (Solo un poco cansado) y "Song nhu tia nang mat troi” (Viviendo como un rayo de sol). Varias obras musicales estuvieron especialmente dirigidas a los niños.

Algunas de las composiciones mencionadas fueron acariciadas durante muchos días por los autores, mientras otras nacieron espontáneamente. Pero en general, todas reflejan la noble dedicación de los soldados de batas blancas, el sacrificio de las fuerzas en la primera línea y la belleza de la humanidad en tiempos difíciles.

Al atravesar obstáculos ocasionados por la pandemia para su grabación e interpretación, estas canciones parecen tocar el corazón del público con más facilidad, colmándolo de emoción y simpatía... Quizás porque cada una fue concebida desde la responsabilidad social y las emociones del compositor ante la realidad de la vida.

Por lo tanto, las canciones no solo contribuyen a difundir y sensibilizar a la gente sobre la lucha contra la pandemia, sino también inspiran y aportan energía positiva al público.

Como ha dicho el músico Do Hong Quan: “En cualquier momento, la música, con su extenso poder y rápida difusión, siempre acompaña al pueblo en la protección, la construcción y el desarrollo del país”. Y los compositores y artistas son los soldados que contribuyen a construir la "zona verde espiritual" en la lucha contra el Covid-19.

La pandemia de Covid-19 ha hecho que se detengan muchas actividades de varios géneros artísticos, excepto la música. Durante los últimos dos años, esta manifestación artística se ha convertido en un “poder blando” que aglutina a las personas en la lucha contra la enfermedad.

Durante los combates por la independencia y la libertad del país, surgieron numerosas canciones revolucionarias que aún llevan en sí durante años la fuerza espiritual y el orgullo nacional. Hoy día, en el duro batallar contra el Covid-19, los vietnamitas seguimos promoviendo esa fuerza en tiempos difíciles.

Tras una primera “ofensiva musical” sobre la lucha contra la pandemia en abril de 2020, la Asociación de Músicos de Vietnam recibió más de 200 obras. Luego, se publicó la colección “Fe” con las 100 mejores canciones y se llevó a cabo el programa artístico en línea “Fe: Somos los ganadores”, el cual mereció la atención de grandes audiencias.

Cuando estalló la cuarta ola pandémica en julio último, la Asociación convocó a una segunda movilización de composiciones, principalmente en Ciudad Ho Chi Minh, Binh Duong y las provincias sureñas. Poco más de una semana después, la entidad recibió más de 400 piezas de músicos profesionales y aficionados.

La Asociación seleccionó entonces a las 20 mejores obras para grabarlas y enviarlas a la primera línea del combate a finales de agosto y principios de septiembre, con motivo del Día de la Música de Vietnam. Numerosas canciones realmente conmovieron a los oyentes, entre ellas “Niem tin” (La fe), de Xuan Thuy, dedicada a las personas en cuarentena; “Thien than ao trang” (Ángel de las batas blancas), de Duc Tan, en honor a los médicos y “Me oi con se ve” (Querida mamá, regresaré), de Do Hong Quan, sobre los sentimientos de una joven médica.

El Centro Cultural de Hanói presentó recientemente al público las ocho canciones más destacadas de la movilización, entre ellas “Chung tay Viet Nam” (“Vietnamitas unen manos”, de Kelvin Chinh; “Nguoi chien si nganh y” (Soldado médico), de Le Nhi Ha; y “Loi ru tuyen dau” (Arrullo en la primera línea), de Huyen Ngoc y Ba Mon. Además, la serie de programas artísticos en línea “Compartir el amor, superar la pandemia”, organizada por el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, ofreció a la audiencia varias obras destacadas sobre el combate antipandémico.

Una serie de nuevas canciones compuestas en lenguaje musical moderno han ganado la atención del público joven, cabe destacar: “Vu dieu 5K” (Baile de 5K), “Chi la hoi met chut thoi” (Solo un poco cansado) y "Song nhu tia nang mat troi” (Viviendo como un rayo de sol). Varias obras musicales estuvieron especialmente dirigidas a los niños.

Algunas de las composiciones mencionadas fueron acariciadas durante muchos días por los autores, mientras otras nacieron espontáneamente. Pero en general, todas reflejan la noble dedicación de los soldados de batas blancas, el sacrificio de las fuerzas en la primera línea y la belleza de la humanidad en tiempos difíciles.

Al atravesar obstáculos ocasionados por la pandemia para su grabación e interpretación, estas canciones parecen tocar el corazón del público con más facilidad, colmándolo de emoción y simpatía... Quizás porque cada una fue concebida desde la responsabilidad social y las emociones del compositor ante la realidad de la vida.

Por lo tanto, las canciones no solo contribuyen a difundir y sensibilizar a la gente sobre la lucha contra la pandemia, sino también inspiran y aportan energía positiva al público.

Como ha dicho el músico Do Hong Quan: “En cualquier momento, la música, con su extenso poder y rápida difusión, siempre acompaña al pueblo en la protección, la construcción y el desarrollo del país”. Y los compositores y artistas son los soldados que contribuyen a construir la "zona verde espiritual" en la lucha contra el Covid-19.

La pandemia de Covid-19 ha hecho que se detengan muchas actividades de varios géneros artísticos, excepto la música. Durante los últimos dos años, esta manifestación artística se ha convertido en un “poder blando” que aglutina a las personas en la lucha contra la enfermedad.

Durante los combates por la independencia y la libertad del país, surgieron numerosas canciones revolucionarias que aún llevan en sí durante años la fuerza espiritual y el orgullo nacional. Hoy día, en el duro batallar contra el Covid-19, los vietnamitas seguimos promoviendo esa fuerza en tiempos difíciles.

Tras una primera “ofensiva musical” sobre la lucha contra la pandemia en abril de 2020, la Asociación de Músicos de Vietnam recibió más de 200 obras. Luego, se publicó la colección “Fe” con las 100 mejores canciones y se llevó a cabo el programa artístico en línea “Fe: Somos los ganadores”, el cual mereció la atención de grandes audiencias.

Cuando estalló la cuarta ola pandémica en julio último, la Asociación convocó a una segunda movilización de composiciones, principalmente en Ciudad Ho Chi Minh, Binh Duong y las provincias sureñas. Poco más de una semana después, la entidad recibió más de 400 piezas de músicos profesionales y aficionados.

La Asociación seleccionó entonces a las 20 mejores obras para grabarlas y enviarlas a la primera línea del combate a finales de agosto y principios de septiembre, con motivo del Día de la Música de Vietnam. Numerosas canciones realmente conmovieron a los oyentes, entre ellas “Niem tin” (La fe), de Xuan Thuy, dedicada a las personas en cuarentena; “Thien than ao trang” (Ángel de las batas blancas), de Duc Tan, en honor a los médicos y “Me oi con se ve” (Querida mamá, regresaré), de Do Hong Quan, sobre los sentimientos de una joven médica.

El Centro Cultural de Hanói presentó recientemente al público las ocho canciones más destacadas de la movilización, entre ellas “Chung tay Viet Nam” (“Vietnamitas unen manos”, de Kelvin Chinh; “Nguoi chien si nganh y” (Soldado médico), de Le Nhi Ha; y “Loi ru tuyen dau” (Arrullo en la primera línea), de Huyen Ngoc y Ba Mon. Además, la serie de programas artísticos en línea “Compartir el amor, superar la pandemia”, organizada por el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, ofreció a la audiencia varias obras destacadas sobre el combate antipandémico.

Una serie de nuevas canciones compuestas en lenguaje musical moderno han ganado la atención del público joven, cabe destacar: “Vu dieu 5K” (Baile de 5K), “Chi la hoi met chut thoi” (Solo un poco cansado) y "Song nhu tia nang mat troi” (Viviendo como un rayo de sol). Varias obras musicales estuvieron especialmente dirigidas a los niños.

Algunas de las composiciones mencionadas fueron acariciadas durante muchos días por los autores, mientras otras nacieron espontáneamente. Pero en general, todas reflejan la noble dedicación de los soldados de batas blancas, el sacrificio de las fuerzas en la primera línea y la belleza de la humanidad en tiempos difíciles.

Al atravesar obstáculos ocasionados por la pandemia para su grabación e interpretación, estas canciones parecen tocar el corazón del público con más facilidad, colmándolo de emoción y simpatía... Quizás porque cada una fue concebida desde la responsabilidad social y las emociones del compositor ante la realidad de la vida.

Por lo tanto, las canciones no solo contribuyen a difundir y sensibilizar a la gente sobre la lucha contra la pandemia, sino también inspiran y aportan energía positiva al público.

Como ha dicho el músico Do Hong Quan: “En cualquier momento, la música, con su extenso poder y rápida difusión, siempre acompaña al pueblo en la protección, la construcción y el desarrollo del país”. Y los compositores y artistas son los soldados que contribuyen a construir la "zona verde espiritual" en la lucha contra el Covid-19.

VNA

Ver más

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.