El sector educativo espera reabrir pronto las escuelas

El ministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Kim Son, expresó su deseo de que la pandemia se controle pronto para que los alumnos puedan volver a las escuelas.
El sector educativo espera reabrir pronto las escuelas ảnh 1Toma de muestra de COVID-19 para un estudiante de primaria (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Kim Son, expresósu deseo de que la pandemia se controle pronto para que los alumnos puedanvolver a las escuelas.

En el contexto del año 2021 con numerosos desafíos debidoa los desarrollos complicados e impredecibles de la pandemia de COVID-19, elsector educativo cumplió con el plan del año escolar, al mismo tiempo quegarantizó la salud de los estudiantes y docentes, minimizando así losresultados negativos.

Según el titular Nguyen Kim Son, las tareas secompletaron básicamente de acuerdo con el plan establecido, gracias a losmétodos y formas de enseñanza flexibles y diversificadas para responder alimpacto del COVID-19.

El sector educativo tomó las iniciativas en planes y escenariosespecíficos para la enseñanza, basado en la situación epidémica y la capacidadde respuesta de las instituciones educativas, así como las condiciones de losestudiantes.

Sin embargo, después de dos años sufriendo los efectos dela pandemia de COVID-19, además de las dificultades en la enseñanza y elaprendizaje, las finanzas, los ingresos, la pérdida de empleo, entre otros, sonproblemas del sistema educativo.

En particular, el sistema privado de educación preescolarse ha visto seriamente afectado. Muchos establecimientos se obligaron a cerrar,ponerlos a la venta, mientras que varios trabajadores perdieron su trabajo ycerca de 1,2 millones de niños no tendrían puestos en escuelas.
Ante la situación, el ministerio planteó al Gobiernosoluciones para apoyar a las instituciones educativas, como las políticasespecíficas de apoyo financiero. Al mismo tiempo, se propuso impulsar latransformación digital en la enseñanza y el aprendizaje.

En 2022, el sector de educación continuará realizando larenovación fundamental e integral de la educación y la formación, implementandola Estrategia de Desarrollo de la Educación 2021-2030, con una visión al2045./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).