Elige Parlamento de Tailandia sus presidente y vices

El nuevo parlamento de Tailandia eligió hoy a Somsak Kiatsuranont al cargo de su presidente, mientras Charoen Chankomol y Wisut Chainarun como primero y segundo subtitulares, respectivamente.
El nuevo parlamento de Tailandia eligió hoy a Somsak Kiatsuranont alcargo de su presidente, mientras Charoen Chankomol y Wisut Chainaruncomo primero y segundo subtitulares, respectivamente.

Esos candidatos fueron propuestos por Puea Thai (Por Tailandia), partido ganador en las elecciones generales.

Laprimera sesión de la Cámara de Representantes se dirigió por elsaliente presidente, Chai Chidchob, con la participación de la mayoríade los integrantes de la Asamblea Nacional de Tailandia, en la cual elopositor partido Demócrata no presentó ningún aspirante a dichospuestos.

El nuevo jefe del Parlamento, Somsak Kiatsuranont, es undiputado representante de la provincia noreste de Khon Kaen, ydesempeñó los cargos de vicepresidente de la Cámara baja en 1997 yministro de Justicia en 2008.

Mientras, Charoen Chankomol y WisutChainarun figuran como representantes de las localidades noreste deChaiyabhum y norteña de Payao.

Después de ser reconocido por el Rey de Tailandia, Somsak Kiatsuranont convocará a otra reunión para elegir al primer ministro.

Seprevé que Yingluck Shinawatra, hermana del expremier depuesto ThaksinShinawatra, será electa como jefa de gobierno por la Asamblea Nacional./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.