Elogian a UNICEF por su eficaz apoyo a Vietnam en materia de protección de niños

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, elogió al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) por su eficaz apoyo al país indochino en la protección de los derechos de los niños y los grupos vulnerables durante casi 50 años.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh (derecha), y la representante de UNICEF en Vietnam, Silvia Danailov. (Foto: quochoi.vn)
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh (derecha), y la representante de UNICEF en Vietnam, Silvia Danailov. (Foto: quochoi.vn)

Hanoi (VNA) – La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, elogió al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) por su eficaz apoyo al país indochino en la protección de los derechos de los niños y los grupos vulnerables durante casi 50 años.

Al recibir la víspera en Hanoi a la representante de UNICEF en Vietnam, Silvia Danailov, la funcionaria manifestó además su satisfacción al ver la eficaz cooperación entre la institución de la ONU y la AN a través de las agencias especializadas, contribuyendo al desarrollo de marcos jurídicos, políticas y leyes para los objetivos de desarrollo sostenible.

Reafirmó la política coherente del Partido y el Estado de Vietnam de conceder importancia al desarrollo económico asociado al progreso social y la justicia, en el que siempre se presta especial atención a las mujeres y los niños.

Después de más de diez años de implementación de la Constitución de 2013, los derechos de los infantes en Vietnam se protegen de forma más efectiva y están en concordancia con las prácticas internacionales y las condiciones del país.

El Parlamento ha avanzado en el desarrollo de leyes y políticas para proteger los derechos de los menores de edad. La Ley del Niño estipuló y complementó 25 grupos de derechos, definiendo la responsabilidad de las agencias, organizaciones, instituciones educativas, familias e individuos en la implementación de los derechos y deberes del niño.

Además, los derechos de los pequeños de casa también se mencionan en leyes que se espera que se aprueben, modifiquen y complementen en el futuro.

Resaltó que en el contexto del rápido desarrollo de la tecnología de la información y las actividades cibernéticas, los niños se enfrentan a oportunidades, dificultades y riesgos, especialmente la mala información y los efectos negativos de las plataformas sociales, en particular las transfronterizas. Los niños también se ven afectados por el cambio climático y la seguridad no tradicional.

Nguyen Thi Thanh apuntó que que bajo el liderazgo y la gestión de Danailov, UNICEF en Vietnam seguirá haciendo más contribuciones para construir y promover los derechos del niño, las mujeres y los grupos vulnerables.

Manifestó el deseo de que UNICEF continúe acompañando, apoyando y coordinando con las agencias pertinentes del país del sudeste asiático y las agencias especializadas del Parlamento para perfeccionar las instituciones y las regulaciones legales, abordar las cuestiones relacionadas con el desequilibrio de género al nacer, la atención de la salud física y mental de los niños y la desnutrición infantil.

Por su parte, Danailov elogió las contribuciones del órgano legisaltivo vietnamita para construir el sistema legal sobre los niños y dijo que está lista para hacer más contribuciones a las actividades, ayudando al país a desarrollar un plan de apoyo a los niños dentro del ecosistema socioeconómico.

Elogiando a Vietnam por construir la ley sobre justicia para menores con nuevas regulaciones sobre los derechos del niño, Danailov significó que UNICEF tiene muchos expertos en este campo, y está coordinando con las agencias pertinentes para dar opiniones para completar el proyecto de ley.

Al mismo tiempo, sugirió a la nación indochina considerar aumentar la edad de los que se consideran aun niños para armonizarla con la convención internacional sobre el tema.

Declaró su voluntad de acompañar y apoyar a Vietnam para contribuir al desarrollo de mecanismos de políticas relacionadas con la infancia. Exteriorizó además el interés de que la Asamblea Nacional coordine la organización de actividades para celebrar el 35 aniversario de la ratificación por parte de Vietnam de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y el 50 aniversario de la presencia de UNICEF en el país en 2025./.

VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.