Elogian a UNICEF por su eficaz apoyo a Vietnam en materia de protección de niños

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, elogió al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) por su eficaz apoyo al país indochino en la protección de los derechos de los niños y los grupos vulnerables durante casi 50 años.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh (derecha), y la representante de UNICEF en Vietnam, Silvia Danailov. (Foto: quochoi.vn)
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh (derecha), y la representante de UNICEF en Vietnam, Silvia Danailov. (Foto: quochoi.vn)

Hanoi (VNA) – La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, elogió al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) por su eficaz apoyo al país indochino en la protección de los derechos de los niños y los grupos vulnerables durante casi 50 años.

Al recibir la víspera en Hanoi a la representante de UNICEF en Vietnam, Silvia Danailov, la funcionaria manifestó además su satisfacción al ver la eficaz cooperación entre la institución de la ONU y la AN a través de las agencias especializadas, contribuyendo al desarrollo de marcos jurídicos, políticas y leyes para los objetivos de desarrollo sostenible.

Reafirmó la política coherente del Partido y el Estado de Vietnam de conceder importancia al desarrollo económico asociado al progreso social y la justicia, en el que siempre se presta especial atención a las mujeres y los niños.

Después de más de diez años de implementación de la Constitución de 2013, los derechos de los infantes en Vietnam se protegen de forma más efectiva y están en concordancia con las prácticas internacionales y las condiciones del país.

El Parlamento ha avanzado en el desarrollo de leyes y políticas para proteger los derechos de los menores de edad. La Ley del Niño estipuló y complementó 25 grupos de derechos, definiendo la responsabilidad de las agencias, organizaciones, instituciones educativas, familias e individuos en la implementación de los derechos y deberes del niño.

Además, los derechos de los pequeños de casa también se mencionan en leyes que se espera que se aprueben, modifiquen y complementen en el futuro.

Resaltó que en el contexto del rápido desarrollo de la tecnología de la información y las actividades cibernéticas, los niños se enfrentan a oportunidades, dificultades y riesgos, especialmente la mala información y los efectos negativos de las plataformas sociales, en particular las transfronterizas. Los niños también se ven afectados por el cambio climático y la seguridad no tradicional.

Nguyen Thi Thanh apuntó que que bajo el liderazgo y la gestión de Danailov, UNICEF en Vietnam seguirá haciendo más contribuciones para construir y promover los derechos del niño, las mujeres y los grupos vulnerables.

Manifestó el deseo de que UNICEF continúe acompañando, apoyando y coordinando con las agencias pertinentes del país del sudeste asiático y las agencias especializadas del Parlamento para perfeccionar las instituciones y las regulaciones legales, abordar las cuestiones relacionadas con el desequilibrio de género al nacer, la atención de la salud física y mental de los niños y la desnutrición infantil.

Por su parte, Danailov elogió las contribuciones del órgano legisaltivo vietnamita para construir el sistema legal sobre los niños y dijo que está lista para hacer más contribuciones a las actividades, ayudando al país a desarrollar un plan de apoyo a los niños dentro del ecosistema socioeconómico.

Elogiando a Vietnam por construir la ley sobre justicia para menores con nuevas regulaciones sobre los derechos del niño, Danailov significó que UNICEF tiene muchos expertos en este campo, y está coordinando con las agencias pertinentes para dar opiniones para completar el proyecto de ley.

Al mismo tiempo, sugirió a la nación indochina considerar aumentar la edad de los que se consideran aun niños para armonizarla con la convención internacional sobre el tema.

Declaró su voluntad de acompañar y apoyar a Vietnam para contribuir al desarrollo de mecanismos de políticas relacionadas con la infancia. Exteriorizó además el interés de que la Asamblea Nacional coordine la organización de actividades para celebrar el 35 aniversario de la ratificación por parte de Vietnam de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y el 50 aniversario de la presencia de UNICEF en el país en 2025./.

VNA

Ver más

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.