
En ocasión de la próxima visita oficial Hanoi del premieritaliano, Giuseppe Conte, la diplomática concedió una entrevista a la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA), donde abordó las perspectivas de colaboración ylas potencialidades para fortalecer los lazos binacionales.
Vietnam e Italia han mantenido el intercambio de delegaciones a distintosniveles, así como los mecanismos de cooperación, entre ellos la consulta política a nivel de vicecanciller,el diálogo de política de defensa entre los viceministros, y el comité mixtosobre la colaboración económica, indicó.
Ambas naciones se han apoyado mutuamente en los foros y organizacionesmultilaterales como las Naciones Unidas, la Reunión Asia-Europa, y la UniónInterparlamentaria, señaló.
Respecto a nexos económicos, dijo que el intercambio comercial se triplicó enla última década, de mil 500 millones de dólares en 2009 a más de cuatro mil600 millones de dólares en 2018.
Vietnam constituye el mayor socio mercantil del país europeo en la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), mientras que Italia es el tercersocio comercial de Hanoi en la Unión Europea (UE), precisó.
La cooperación en cultura, educación, y turismo, también ha registradoalentadores resultados. El número de visitantes italianos a Vietnam alcanzó unrécord de 65 mil el año pasado.
Muchas localidades de ambas naciones establecieron nexos de hermandad parapromover la cooperación en múltiples áreas, como la educación y formación, lagestión ambiental, la planificación urbana, el desarrollo de ciudadesinteligentes, y la agricultura de altatecnología.
Según Bich Hue, los dos países tienen espacios para vigorizar la cooperaciónbilateral, gracias a las relaciones de amistad tradicional y la confianzapolítica, así como a las enormes potencialidades de desarrollo de cada nación.
Vietnam, una economía emergente en una región económicamente dinámica, que cuentacon un mercado de casi 100 millones de personas y una abundante mano de obra.También es la puerta para que las empresas italianas accedan a los países de laASEAN.
Mientras, indicó la embajadora, Italia, país miembro del Grupo de los Siete(G7), tiene fortalezas en tecnología, maquinaria, agricultura e industriaalimentaria, y es una entrada de los productos vietnamitas a la UE.
Durante su estancia en el país indochino, los días 5 y 6 de este mes, el premier Contetambién participará en el tercer diálogo de alto nivel sobre nexos económicosentre la ASEAN y su nación, un evento que según Bich Hue, ayudará a las firmasitalianas a conocer mejor los beneficios de inversión y comercio en los Estadosde la ASEAN, incluido Vietnam.
La edición de este año congregará a más de 200 empresarios del país europeo. –VNA