Empeña Quang Ngai en conservar espacio cultural de gongs

En los esfuerzos por preservar distintos artes antiguos de las etnias minoritarias, las autoridades de la provincia centrovietnamita de Quang Ngai conceden gran prioridad al desarrollo del espacio cultural de gongs del grupo Hre.

En los esfuerzos por preservar distintos artes antiguos de las etniasminoritarias, las autoridades de la provincia centrovietnamita de QuangNgai conceden gran prioridad al desarrollo del espacio cultural de gongsdel grupo Hre.

Al lado del empeño del poder local, laincorporación de toda la comunidad a las labores concernientesconstituye un factor decisivo para su éxito, enfatizó Cao Van Chu,subdirector del Servicio provincial de Cultura, Deportes y Turismo.

Según especialistas, los gongs constituyen instrumentos musicalessagrados de la vida cultural y espiritual no sólo de los Hres sinotambién de otras minorías en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental).

Especialmente, los juegos que incluyen tres gongs son los más habituales en la comunidad de Hre, añadieron.

Esos instrumentos de percusión se consideran como “un miembro” de cadafamilia de ese grupo étnico y se colocan en los lugares más solemnes dela casa.

En cualquier fiesta o días feriados de losHres, desde el rito de nominación a los bebés y las bodas hasta el actopara inaugurar la construcción de domicilios, no se puede faltar elsonido profundo y rimbombante de los gongs.

Por supapel tan importante en las actividades espirituales, cada hogar oaldeas montañosas, al desear utilizar esos “discos metales”, debencelebrar un acto de veneración a los gongs, como si fuera un ser humanoque posee su propia alma y recibe el amparo del soberano celestial.

De acuerdo con el músico Dinh Thien Vuong, además de su función comoinstrumento sonoro, los sonidos de los gongs reflejan también lossentimientos íntimos, la aspiración y los efectos, así como la filosofíapropia de cada individuo.

Por otro lado, su resonancia crea un ambiente ameno para iniciar una nueva cosecha con nuevas esperanzas, agregó.

Es por eso que gongs figuran como un elemento vital para todas laspersonas que les acompaña a lo largo de su vida y un tesoro invaluabletransmitido de generación a generación, enfatizó.- VNA

Ver más

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.