En los esfuerzos por preservar distintos artes antiguos de las etnias
minoritarias, las autoridades de la provincia centrovietnamita de Quang
Ngai conceden gran prioridad al desarrollo del espacio cultural de gongs
del grupo Hre.
Al lado del empeño del poder local, la
incorporación de toda la comunidad a las labores concernientes
constituye un factor decisivo para su éxito, enfatizó Cao Van Chu,
subdirector del Servicio provincial de Cultura, Deportes y Turismo.
Según especialistas, los gongs constituyen instrumentos musicales
sagrados de la vida cultural y espiritual no sólo de los Hres sino
también de otras minorías en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental).
Especialmente, los juegos que incluyen tres gongs son los más habituales en la comunidad de Hre, añadieron.
Esos instrumentos de percusión se consideran como “un miembro” de cada
familia de ese grupo étnico y se colocan en los lugares más solemnes de
la casa.
En cualquier fiesta o días feriados de los
Hres, desde el rito de nominación a los bebés y las bodas hasta el acto
para inaugurar la construcción de domicilios, no se puede faltar el
sonido profundo y rimbombante de los gongs.
Por su
papel tan importante en las actividades espirituales, cada hogar o
aldeas montañosas, al desear utilizar esos “discos metales”, deben
celebrar un acto de veneración a los gongs, como si fuera un ser humano
que posee su propia alma y recibe el amparo del soberano celestial.
De acuerdo con el músico Dinh Thien Vuong, además de su función como
instrumento sonoro, los sonidos de los gongs reflejan también los
sentimientos íntimos, la aspiración y los efectos, así como la filosofía
propia de cada individuo.
Por otro lado, su resonancia crea un ambiente ameno para iniciar una nueva cosecha con nuevas esperanzas, agregó.
Es por eso que gongs figuran como un elemento vital para todas las
personas que les acompaña a lo largo de su vida y un tesoro invaluable
transmitido de generación a generación, enfatizó.- VNA
Empeña Quang Ngai en conservar espacio cultural de gongs
Sus comentarios sobre este artículo ...