Empresa estadounidense concluye sin éxito búsqueda del vuelo MH370

La empresa privada estadounidense Ocean Infinity anunció el fin de la búsqueda del vuelo MH370 de la aerolínea Malaysia Airlines, que desapareció en marzo de 2014 tras despegar de Kuala Lumpur con destino a China.
Hanoi (VNA) - La empresa privada estadounidense Ocean Infinity anuncióel fin de la búsqueda del vuelo MH370 de la aerolínea Malaysia Airlines, quedesapareció en marzo de 2014 tras despegar de Kuala Lumpur con destino a China.

Empresa estadounidense concluye sin éxito búsqueda del vuelo MH370 ảnh 1

En su informe, la compañía señaló que investigó en poco más de tres meses 112 milkilómetros cuadrados en el Océano Índico, donde los expertos creen que seestrelló el Boeing 777 con 239 personas a bordo.

Oliver Plunkett, director de la entidad, dijo que el operativo terminó de unamanera “decepcionante”, sin embargo, señaló, deja abierta la posibilidad deproseguir la búsqueda en el futuro.

Ocean Infinity, empresa especializada en la exploración del fondo marino, seofreció en agosto de 2017 para realizar la exploración sin cobrar por susservicios a menos que hubiera un resultado.

Las autoridades malasias acordaron el pasado enero con la compañía de rastreoque pagarían un máximo de 70 millones de dólares si encontraba el fuselaje delavión y las dos cajas negras.

El ministro malasio de Transporte, Anthony Loke, comunicó este lunes que uninforme completo sobre el incidente será publicado, y se comprometió a que nohabrá ningún contenido “agregado u oculto”.

La desaparición del avión incentivó la mayor campaña de búsqueda en la historiade la aviación sobre una superficie de 120 mil kilómetros cuadrados con laparticipación de Australia, China y Malasia.

La operación finalizó en enero de 2017 tras gastar 159 millones de dólares ysin conseguir ningún resultado relevante. –VNA


Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.