Empresarios japoneses buscan oportunidades de negocios en provincia survietnamita

Más de 100 empresarios japoneses llegaron a la provincia survietnamita de Can Tho en un vuelo fletado (charter) directo desde Tokio, a fin de explorar oportunidades de negocios e inversión en la agricultura, industria y logística en esta localidad, así como en el Delta del Río Mekong.
Can Tho, Vietnam, 02 nov (VNA)- Más de100 empresarios japoneses llegaron a la provincia survietnamita de Can Tho enun vuelo fletado (charter) directo desde Tokio, a fin de explorar oportunidades de negocios e inversión en la agricultura, industria y logísticaen esta localidad, así como en el Delta del Río Mekong.
Empresarios japoneses buscan oportunidades de negocios en provincia survietnamita ảnh 1Empresarios japoneses llegaron a la provincia survietnamita de Can Tho en un vuelo fletado (charter) directo desde Tokio (Fuente: VNA)

Así lo anunció la víspera Nguyen Phuong Nam, vicedirector de la Cámara deComercio e Industria de Vietnam (VCCI) en Can Tho, una de las entidadesorganizadora de ese viaje.

El vuelo forma parte de las actividadespreparativas para la conmemoración del aniversario 45 del establecimiento delos nexos diplomáticos entre ambas naciones (21 de septiembre) y la celebraciónde la cuarta edición del Programa de intercambios comercial y cultural Vietnam- Japón, del 2 al 4 de este mes.

En una entrevista concedida a medios de prensa locales, el empresario nipónOkamoto Akihiro evaluó altamente las potencialidades de la provincia vietnamitay otras localidades en el Delta del Río Mekong, las cuales se complementan conJapón.

Según Akihiro, esta zona geográfica posee grandes ventajas en la agricultura,el turismo y el procesamiento de alimentos, mientras las altas técnicas en laproducción y las tecnologías de información son muy desarrolladas en el país deSol Naciente.

Manifestó la esperanza de encontrar las oportunidades de inversión ycooperación con Can Tho en los próximos años.

En la edición del Programa de intercambio binacional este año, se presentan enunos 30 stands de un total 120  los rasgos culturales propios de los dospaíses, y se exhiben  productos turísticos, servicios y alimentos en otros90 kioscos.

En el marco de la cita, tendrá lugar una exposición fotográfica sobre larelación de amistad Vietnam- Japón, el Foro de cooperación Japón - Mekong, y laapertura de la zona industrial entre los dos países. - VNA
source

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).