Empresarios Vietnam-UE en busca de nuevos negocios

La filial de la Cámara vietnamita de Comercio e Industria en Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la delegación de la Unión Europea (UE) en el país, organizó hoy el foro comercial Vietnam-UE 2013.
La filial de la Cámara vietnamita de Comercio e Industria en Ciudad HoChi Minh, en coordinación con la delegación de la Unión Europea (UE) enel país, organizó hoy el foro comercial Vietnam-UE 2013.

En la cita, las autoridades relevantes hicieron una presentación sobreel panorama económico de Vietnam y la UE y propusieron elevar los lazosde comercio e inversión bilaterales.

El jefe delDepartamento del mercado europeo del Ministerio de Industria y Comerciode Vietnam, Dang Trung Hai, actualizó las informaciones del SistemaGeneralizado de Preferencias (SGP) en el lapso 2014-2016 para lacomunidad empresarial.

Según los cambios del SGP,los productos exportables de segunda categoría como calzados, bolsos yparaguas no serán beneficiados, señaló Hai y agregó que las empresasdeberán prestar atención a barreras de técnicas, seguridad e higienealimentaria.

En esta ocasión, expertos europeosmostraron soluciones para aprovechar la oportunidad del Tratado de LibreComercio y elaboraron la estrategia de negocios.

Los hombres de negocios pueden buscar informaciones sobre mercados en el portal www.exporthelpdesk.europa.eu.

Al cierre de 2012 la UE se convirtió en el mayor mercado receptor y elsegundo socio comercial de Vietnam, con más de 29 mil millones dedólares, un aumento de 19.77 por ciento en comparación con el añoanterior.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).