Empresas chinas incrementan la inversión en Malasia

Las compañías chinas invirtieron al menos mil 400 millones de ringgit (unos 350 millones de dólares) en bonos y producción industrial de Malasia después de que la coalición Pakatan Harapan formara el gobierno federal en mayo pasado.
Empresas chinas incrementan la inversión en Malasia ảnh 1El Grupo Alibaba abrió su primera oficina en el sudeste asiático en UOA Corporate, Kuala Lumpur el 18 de junio (Fuente: www.malaymail.com)
Kuala Lumpur (VNA) -Las compañías chinas invirtieron al menos mil 400 millones de ringgit (unos 350millones de dólares) en bonos y producción industrial de Malasia después de quela coalición Pakatan Harapan formara el gobierno federal en mayo pasado.

Esta acción  demostró que lasempresas chinas han confiado y apoyado al nuevo gobierno de Malasia, afirmó elembajador de ese país en Kuala Lumpur, Bai Tian, en su discurso en la ceremonia deinauguración este lunes de la Oficina del conglomerado Alibaba en Bangsar South.

Resaltó que el Banco deConstrucción de China compró 200 millones de ringgit (50 millones de dólares)en bonos, lo que es una muestra de que las compañías chinas expresan optimistas sobreMalasia.

Mientras tanto, precisó, tres compañías de Pekín también colocaron mil 200 millones de ringgits (300 millones de dólares) en elsector de atención sanitaria.

De acuerdo con el embajador,aún hay un gran potencial para que China y Malasia sigan promoviendo lazoseconómicos en el futuro.

Según datos oficiales, Chinafue el principal socio comercial de Malasia con un valor de intercambiocomercial bilateral de 72 mil 600 millones de dólares en 2017, en tanto esa cifra alcanzó42 mil 700 millones de dólares solo en los primeros cinco meses de este año para unaumento interanual de 14,7 por ciento.

Sin embargo, con la prioridaddada al recorte de las deudas públicas, el gobierno de Kuala Lumpur encabezado porel primer ministro Mahathir Mohamad está revisando al menos dos proyectos porvalor de miles de millones de ringgit, en los que participan empresaschinas.-VNA

VNA-INTER
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.