Empresas de Vietnam, Camboya y Laos fortalecen su cooperación

El Foro Empresarial Vietnam-Camboya-Laos se celebró en Ciudad Ho Chi Minh con el fin de promover las conexiones comerciales entre las empresas de los tres países.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Foro Empresarial Vietnam-Camboya-Laos se celebró en Ciudad Ho Chi Minh con el fin de promover las conexiones comerciales entre las empresas de los tres países.

Al intervenir en el evento, Bui Xuan Cuong, vicepresidente del Comité Popular municipal, afirmó que la cooperación económica y comercial es un pilar de importante que contribuye a consolidar las relaciones trilaterales.

Expresó su convicción de que el foro transmita un mensaje positivo y genere resultados prácticos para los países.

Por su parte, Ouk Sophon, subsecretario de Estado de Camboya para el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, enfatizó la importancia de la relación de amistad entre los tres países y dijo que juntos pueden crear un ecosistema dinámico para una colaboración más beneficiosa para los pueblos de cada país.

Resaltó la voluntad de Phnom Penh de cooperar más estrechamente con Vietnam y Laos, apoyar a los empresarios de las tres naciones para que sigan desarrollándose y teniendo éxito, y crear nuevas oportunidades para el crecimiento económico, la innovación y la prosperidad.

La realización de este foro muestra los esfuerzos de los tres países para reunir a inversores, representantes relevantes del sector privado y funcionarios gubernamentales para intercambiar información detallada sobre cómo avanzar mejor y posicionarse en el contexto actual.

En el evento, se presentaron informes sobre la cooperación económica, comercial y de inversión y sus políticas de atracción de inversiones. Los participantes también discutieron las actividades de las empresas vietnamitas que invierten en Camboya y Laos e hicieron sugerencias para promover las actividades comerciales de sus corporaciones.

En los primeros ocho meses de 2024, Vietnam y Camboya registraron un volumen comercial bilateral de 6,8 mil millones de dólares, un 14,5% más que el del mismo período del año pasado y se espera que alcance los 10 mil millones para todo el año.

Mientras tanto, el comercio entre Vietnam y Laos ha crecido de manera estable y su volumen comercial bilateral alcanzó los 1,65 mil millones de dólares en 2023.

Vietnam se encuentra actualmente entre los países con mayor inversión en esos dos países vecinos; registra hoy 205 proyectos de inversión en Camboya con un valor total de inversión de aproximadamente 2,95 mil millones de dólares y otros 245 en Laos con un valor total de aproximadamente 5,5 millones de dólares./.

VNA

Ver más

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.