Empresas vietnamitas buscan explotar eficazmente mercado de UE

Las empresas vietnamitas necesitan centrarse en cumplir los estándares sobre la calidad de productos y garantizar el desarrollo verde y sostenible, con vistas a explotar eficazmente el mercado de la Unión Europea (UE).
 Empresas vietnamitas buscan explotar eficazmente mercado de UE ảnh 1Especialistas hablan en el foro (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Las empresas vietnamitasnecesitan centrarse en cumplir los estándares sobre la calidad de productos ygarantizar el desarrollo verde y sostenible, con vistas a explotar eficazmenteel mercado de la Unión Europea (UE).

Luego de más de dos años de implementación del Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA), el intercambio comercial entre las partes ha aumentado positivamente, pero aún no corresponde con el potencial y las demandas de cada uno.

Tal información se dio a conocer durante el Foro deComercio entre el país indochino y el viejo continente, organizado la víspera enCiudad Ho Chi Minh.

Al intervenir en la reunión, el ministro de Industria yComercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, comentó que el EVFTA no solo ha brindadoimpactos positivos al intercambio comercial bilateral; también proporciona unaventaja preeminente para apoyar a las tareas de mantenimiento y desarrollo delas actividades de negocios de las comunidades empresariales, en el contexto devolatilidad del mercado y con riesgo de recesión.

La nación sudesteasiática enfrenta muchas condicionesfavorables para llevar a cabo las actividades de exportación y promocióncomercial y de inversiones con socios europeos, cuando tanto Vietnam como la UEestán impulsando la recuperación en la etapa pos-COVID-19, así como hanaprovechado inicialmente los incentivos de ese tratado, subrayó.

 Empresas vietnamitas buscan explotar eficazmente mercado de UE ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

El Gobierno vietnamita ha prestado atención a apoyar laampliación del mercado e intensificación de la asociación integral con la UE ysus países miembros, creando así una gran premisa en aras de promover lasactividades de cooperación bilateral, no solo limitadas en el comercio sinotambién expandidas a otras áreas, enfatizó.

A la vez, Ta Hoang Linh, jefe del Departamento de Mercadode Europa y América de la cartera, consideró que el mercado de la UE necesitala diversificación y mejoramiento de la capacidad, con vistas a responder a losestándares de desarrollo sostenible.

En los últimos tiempos, varias empresas vietnamitas comoLoc Troi y May 10 han establecido su marca propia y mejorado suproducción con miras a cumplir los estándares sobre el medio ambiente y lasostenibilidad de la UE, lo cual les ayuda a participar profundamente en lacadena de suministro del mercado de la Unión.

Sin embargo, la proporción de bienes enviados a la UE enel valor total de exportación de todos los sectores sigue siendo relativamentemodesta, debido al hecho de que las empresas vietnamitas explotan los mercados tradicionales y aún no amplían a nuevos mercados que requieren altos estándares,reiteró.

Por su parte, Axel Goethal, director del InstitutoEuropeo de Estudios Asiáticos, dijo que el EVFTA trata directamente con lareducción de aranceles, pero la implementación depende de la capacidad de aplicaciónde las empresas.

Por lo tanto, resulta necesario desarrollar la capacidad delas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, para ayudarlas a lograruna mayor capacidad de cumplimiento, sobre todo en estándares de calidad y requisitosde gestión estatal, señaló.

Si se supera el desafío de la capacidad, Vietnamaprovechará al máximo los beneficios del acuerdo, apuntó.

Mientras tanto, Alain Cany, presidente de la Asociación de Empresas Europeas(EuroCham), también dijo que para poder competir en el mercado de la UE yaprovechar al máximo los TLC que ha firmado Vietnam, las empresas del país debencumplir con estrictos estándares ambientales y satisfacer los gustos de consumoverde y sostenible del viejo continente./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.